Llaman a la conciencia ciudadana para evitar inundaciones en José María Morelos

Juventino Dzul Tilan, empleado municipal, denuncia la falta de cultura cívica al arrojar basura en las calles y obstruir los drenajes pluviales.

JMM.- Con la llegada de la temporada de lluvias, los problemas por inundaciones en calles y avenidas de la cabecera municipal se podrían intensificar, en parte por el colapso de los sistemas de drenaje pluvial.

Aunque se suele responsabilizar a las autoridades por esta situación, el empleado municipal Juventino Dzul Tilan lanza una crítica directa a la ciudadanía por su falta de compromiso con el entorno urbano.


Dzul Tilan, quien ha recorrido diferentes áreas del ayuntamiento, incluyendo el departamento de recolección de basura, señala que muchas de las alcantarillas y desagües se encuentran obstruidos por residuos sólidos arrojados irresponsablemente por los propios vecinos.

“Si fuéramos conscientes en nuestras casas, si no tiráramos los botes, los desagües no estarían tapados. Muchos ni barren su banqueta, y cuando llueve, el agua no tiene por dónde fluir”, expresó.


El trabajador municipal insistió en que pequeños actos cotidianos, como barrer el frente de la vivienda o evitar dejar basura en las esquinas, pueden marcar una gran diferencia.

“Yo barro fuera de mi casa, chapeo la orilla de la banqueta, aunque no puedo decirle a mi vecino que haga lo mismo, porque muchos piensan que para eso está la autoridad”, comentó.


Además, criticó la costumbre de culpar exclusivamente a los funcionarios públicos por las fallas en los servicios municipales, sin que exista un ejercicio de autocrítica. “No es solo la autoridad la que falla, fallamos nosotros como ciudadanos. Todos queremos tener limpio adentro de nuestra casa, pero no afuera”, dijo.


Dzul recordó también la enseñanza de su abuelo: “Si tu piso es de tierra, barre el polvito, échalo en una maceta. Una cosa es ser pobre y otra es ser sucio”, recalcando que la limpieza y el cuidado del entorno no dependen de los recursos económicos sino de la voluntad.


Finalmente, hizo un llamado a adoptar una mayor empatía con la ciudad y con los demás.

“Ver basura tirada y no hacer nada también es parte del problema. Hay gente que atropella animales o deja los envases por todos lados. Si evitáramos contaminar y obstruir los pasos del agua, tendríamos menos problemas. Está en cada uno de nosotros”, concluyó.


Este llamado surge como una reflexión urgente en un contexto donde las lluvias continuarán y, si no se modifica la conducta ciudadana, los encharcamientos y colapsos serán inevitables.

No hay comentarios