«Creando sueños»: el proyecto de Gener y Gilberto Gómez que empodera a las reinas del mañana

En JMM, dos hermanos han decidido convertir su pasión por el arte, la belleza y la expresión en una plataforma de impulso para jóvenes soñadoras. Gener y Gilberto Gómez han transformado sus tardes comunes en sesiones de entrenamiento, oratoria y pasarela. Su misión: apoyar a las jóvenes que anhelan representar con orgullo a su comunidad en ferias, concursos y certámenes como la Expomor. Su trabajo, más allá del maquillaje y las luces, se ha convertido en un símbolo de inspiración, perseverancia y sororidad.


«Somos preparadores de reinas», afirman con orgullo. Su labor no se limita a perfeccionar el modelaje, el discurso o la imagen pública. Van más allá: cultivan seguridad, disciplina y compromiso. “Queremos que las chicas crean en sí mismas. Que vean que sus sueños son posibles y que no están solas para alcanzarlos”, comparte Gilberto.


El camino comenzó años atrás, casi por casualidad, cuando Lizette Balam —amiga del hermano menor de los Gómez— participó en un certamen de primavera en la secundaria. Con su orientación, Lizette ganó el primer lugar. Aquel triunfo encendió la chispa de lo que más tarde se formalizaría como Creando Sueños, una página de Facebook y un proyecto que hoy impacta a jóvenes de diferentes comunidades del municipio.


Desde entonces, Gener y Gilberto han acompañado a varias jóvenes en su preparación para diversos certámenes, como Estrella de Santa Gertrudis en su intento por la corona de la Feria, o nuevamente Lizette, quien en 2024 logró el título de «La flor más bella» de la Expomor.


Uno de los mayores logros del equipo fue en este mismo 2025, cuando prepararon a María Romero Díaz, una joven decidida y carismática que se anticipó un año para buscar su sueño. «Desde que terminó la feria anterior, María nos contactó con toda la ilusión. Empezamos con ensayos desde enero, trabajamos su pasarela, su oratoria y hasta la producción del video que requería la convocatoria de este año», relata Gener.


Y es que este año el reto fue distinto: la elección fue mediante video, sin la habitual emoción de la plaza llena, sin gritos, sin porras. Pero no por eso menos desafiante. “A través del video mostramos lo que Morelos tiene, su riqueza cultural, el talento de su gente y el gran corazón de sus representantes. Fue un reto, sí, pero también una oportunidad de demostrar que el trabajo se ve, aunque sea desde una pantalla”.


“Cada detalle fue pensado: el vestuario, el lenguaje, la manera de expresarse. Analizamos los puntos fuertes de María y reforzamos los que debía mejorar. No improvisamos. Trabajamos con corazón, pero también con estrategia.»


El proyecto no se detiene. Ya han tenido acercamientos con nuevas participantes que buscan coronarse en la Expomor 2026. “Queremos seguir ayudando, seguir creando sueños. Y sobre todo, que los certámenes vuelvan a vivirse en vivo, donde la emoción de la gente y el esfuerzo de las chicas realmente se sienta”, expresa Gilberto.


El compromiso de Creando Sueños va más allá de las coronas. Su legado está en el autoestima de cada joven que entrena con ellos, en la confianza que siembran y en la certeza de que en Morelos sí se puede soñar en grande.


Las personas interesadas en contactar con el equipo pueden hacerlo a través de su página de Facebook: Creando Sueños, donde también comparten contenido motivacional, avances de sus participantes y nuevos proyectos.


Porque como bien dicen los Gómez: “No se trata solo de ganar una corona, sino de creer que puedes lograrlo”.

No hay comentarios

Deja una respuesta