
Interconectarán las ciclovías
Ya se trabaja en un plan de movilidad.
Por Luis García
Quequi
Así como se trabaja en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), también se trabaja en un plan de movilidad en el cual se contempla la interconexión de las ciclovías que hay en la ciudad, informó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Playa del Carmen, Mario Alejandro Moguel Rosado.
«Esto para generar los lineamientos y los circuitos internos que permitan tener una mejor educación vial para lo que son los scooters, las bicicletas, patinadores, etc.».
De acuerdo con Moguel Rosado, así también con el mejoramiento de la infraestructura urbana para las llamadas micro movilidades, los usuarios de este tipo de vehículos deben de respetar los reglamentos, «tenemos que generar una cultura de esto y debemos de buscar regularizar todos esos medios de transporte que hoy por hoy tenemos».
Destacó las ventajas de estos vehículos e incluso comentó que se debe apostar a una mayor promoción para que en un futuro puedan ir reduciendo poco a poco el uso del automóvil y las áreas destinadas para carros en las zonas urbanas.
«Lo que sí tenemos que ir haciendo son los circuitos internos que puedan interconectar a toda nuestra ciudad y que de ahí podamos usar las bicicletas, patines, scooters, toda esa área».
Comentó que se debe de hacer un estudio para determinar las áreas de oportunidad para la interconexión de las ciclovías que ya existen, como la de la avenida Juárez, la avenida Constituyentes, la avenida CTM y la avenida 10.
Comentó que se podría empezar con un circuito básico entre las avenidas Juárez y Constituyentes, en el primer cuadro de la ciudad y de ahí, ir subiendo.