
Exhorta David Ortiz Mena a acelerar la reactivación de visas electrónicas
Tulum. La próxima reactivación de las visas electrónicas para turistas brasileños representa una noticia muy positiva para la industria turística de Quintana Roo y de México en general, afirmó David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.
En entrevista, Ortiz Mena reconoció el reciente anuncio realizado por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y llamó a que este mecanismo se ponga en marcha cuanto antes, permitiendo que la iniciativa privada prepare con tiempo estrategias de promoción y que las autoridades gestionen un incremento en la conectividad aérea.
El también presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum subrayó que este tipo de medidas deben extenderse a otros mercados estratégicos como Colombia, ya que la diversificación de mercados emisores es hoy más urgente que nunca.
“Frente a los desafíos que se han presentado con el mercado estadounidense, es indispensable detonar el potencial de mercados emergentes”, afirmó.
Ortiz Mena agradeció especialmente a la gobernadora Mara Lezama por su compromiso con el turismo y su intervención decidida para avanzar en temas clave como migración, facilitación turística y conectividad. Asimismo, reconoció los esfuerzos del Gobierno Federal, en particular las acciones implementadas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, como la reducción en los tiempos de espera, la disminución de inadmisiones y los operativos contra el transporte irregular.
No obstante, subrayó que aún existen áreas de oportunidad importantes para mejorar la experiencia del visitante desde su ingreso al país. En ese sentido, destacó la necesidad de fortalecer la capacitación del personal del Instituto Nacional de Migración, con énfasis en calidad en el servicio y atención al turista.

“Desde el sector turístico hemos contribuido con programas de formación en hospitalidad y trato al visitante, pero hace falta una política pública más decidida en ese sentido”, agregó.
Respecto al personal de aduanas, Ortiz Mena señaló que es necesario revisar los criterios que se aplican en los aeropuertos turísticos del país.
“No se deben establecer metas de desempeño basadas exclusivamente en recaudación. Esto genera fricciones innecesarias con nuestros visitantes y afecta la percepción de hospitalidad que debe distinguirnos”, sostuvo.
Finalmente, hizo un llamado a revisar y actualizar los reglamentos en materia migratoria y aduanal, especialmente de cara al Mundial de Fútbol de 2026.
“Los criterios actuales, como el cobro a quienes ingresan con más de dos dispositivos electrónicos —por ejemplo, una tableta, un teléfono y una computadora—, no corresponden a los hábitos reales del viajero moderno. Es indispensable adecuar nuestras normativas a la realidad del turismo internacional”, advirtió.
“En un contexto de incertidumbre económica global, debemos hacer todo lo posible para no desincentivar el turismo y consolidar la buena imagen de nuestros destinos. La experiencia del visitante comienza desde su ingreso al país”, concluyó.