Endurece guerra comercial

Fijará Estados Unidos nuevos aranceles a más de 50 países a partir de este 9 de julio.

Estados Unidos
Por Agencias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha comenzado la cuenta regresiva para una nueva ofensiva arancelaria. Tras anunciar el pasado 9 de abril un plazo de tres meses para renegociar acuerdos comerciales, este viernes 4 de julio –día feriado por la Independencia estadounidense– confirmó que notificará a entre 10 y 12 países por día, durante los próximos cinco días, sobre las nuevas tarifas a imponer. “Van a empezar a salir en algún momento de mañana”, aseguró desde la Base Conjunta Andrews.

El anuncio, hecho en plena festividad patriótica, podría provocar un nuevo temblor económico global. Las cartas contendrán las nuevas tasas arancelarias, que irán desde un 10 % hasta un 70 %, superando incluso los aranceles “recíprocos” del 50 % fijados por Trump en abril. En la mayoría de los casos, estas tarifas entrarían en vigor el 1 de agosto.

La medida es vista por analistas como una señal de que el gobierno estadounidense ha decidido pasar de la amenaza a la acción directa. Los mercados ya comenzaron a reaccionar con nerviosismo. Aunque las bolsas estadounidenses estuvieron cerradas por el Día de la Independencia, los futuros y los mercados bursátiles globales registraron caídas significativas. La política comercial de Trump, que en el pasado ha sido calificada de impredecible, vuelve a estar en el centro de la atención internacional.

Aún se desconoce qué países recibirán las cartas, aunque Trump ha sido crítico con socios como la Unión Europea y Japón. Esta misma semana, amenazó a Tokio con un arancel del 35 %, llamando al país asiático “malcriado”, aunque algunos analistas sugieren que podría tratarse solo de una táctica de negociación. Lo cierto es que la administración parece dispuesta a aplicar presión sin miramientos.

A la par del endurecimiento comercial, Trump celebró su victoria legislativa: la promulgación de una ley presupuestaria que refuerza su agenda política. Durante una ceremonia en la Casa Blanca, anunció que firmará la ley a las 16H00, acompañado de fuegos artificiales y un sobrevuelo de aviones militares. “Es una ley grande y hermosa”, dijo con entusiasmo, en un mitin previo en Iowa.

La nueva legislación otorga fondos masivos a su campaña de deportación de migrantes y refuerza su control dentro del Partido Republicano, aunque ha sido duramente criticada por aumentar la deuda pública y recortar el sistema de salud y seguridad social. El simbolismo del acto —firmar una ley que endurece el rostro de Estados Unidos en un día de celebración nacional— no pasó desapercibido.

No hay comentarios

Deja una respuesta