
Detienen a 400 franeleros
Refuerza la alcaldía de Benito Juárez acciones contra cobros Indebidos a la ciudadanía.
Benito Juárez
Por Redacción
En una ofensiva frontal contra quienes lucran indebidamente con el espacio público, el gobierno de Benito Juárez remitió a 398 franeleros ante el Juez Cívico en los últimos tres meses, según informó el alcalde Luis Mendoza Acevedo. Esta medida busca devolver la legalidad a las calles del municipio, particularmente en zonas donde se ha detectado una alta incidencia de cobros ilegales por estacionamiento.
De manera reciente, cuatro personas fueron detenidas por cobrar a conductores por estacionarse en los alrededores del Estadio Ciudad de los Deportes, uno de los puntos donde la presencia de franeleros es más visible, especialmente durante eventos deportivos y espectáculos masivos. Estas detenciones forman parte de una estrategia integral para evitar la privatización informal del espacio público.
“En Benito Juárez trabajamos todos los días para garantizar orden y seguridad a nuestros vecinos. No vamos a bajar la guardia”, advirtió el edil, quien reiteró el compromiso de su administración con el cumplimiento del Reglamento de Justicia Cívica y el respeto al derecho ciudadano a utilizar libremente la vía pública.
La remisión de franeleros ante el Juez Cívico es resultado de operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las autoridades de justicia administrativa. Los detenidos enfrentan sanciones que van desde multas hasta arrestos por 36 horas, dependiendo de su comportamiento y reincidencia.
Vecinos y comerciantes de zonas conflictivas han expresado su respaldo a estas acciones, argumentando que durante años han sido víctimas de extorsiones y amenazas por parte de franeleros que se adueñan de banquetas y cajones de estacionamiento. La intervención gubernamental, aseguran, ha devuelto cierta tranquilidad a sus actividades diarias.
El municipio ha exhortado a la población a denunciar este tipo de prácticas a través de los canales oficiales y ha recordado que el uso de la vía pública para fines lucrativos sin autorización está prohibido por la ley. Las autoridades mantienen un llamado abierto a la corresponsabilidad ciudadana para erradicar estas conductas que afectan la convivencia urbana.