Todo listo para la ‘Ruta del Arrecife’

Será uno de los primeros eventos internacionales del año en Quintana Roo.

Puerto Morelos
Por Sajhid Domínguez

Quintana Roo es uno de los lugares predilectos para la práctica de natación en aguas abiertas y se ha anunciado la realización de la 20ª edición de la competencia «Ruta del Arrecife», que será uno de los primeros eventos internacionales del año.

Apenas inicia este año y ya se anuncian grandes eventos deportivos. La «Ruta del Arrecife» será uno de los más destacados al celebrar su vigésima edición el próximo domingo 16 de febrero. Este tradicional evento de aguas abiertas no solo conmemorará dos décadas de historia, sino que también será clasificatorio para el Campeonato Nacional de la disciplina.

Los encargados de este evento son la Promotora de Turismo, Deporte y Cultura, presidida por Iván Torres, con el respaldo de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo A.C., la Capitanía de Puerto y autoridades deportivas locales y estatales. La competencia promete ser un referente en el calendario deportivo del país.

Se anunció que, para esta edición, el circuito se realizará frente al faro del muelle principal de Puerto Morelos, donde más de 700 nadadores, de entre 6 y 70 años, competirán en categorías que van desde los 250 metros hasta los 10 kilómetros, destacando la prueba reina, que tendrá un tiempo límite de 3 horas y 30 minutos.

Hay que señalar que este evento se dará en el marco del 27º aniversario del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Esta competencia busca no solo promover el deporte, sino también destacar la riqueza natural del municipio más joven de Quintana Roo y fomentar su cuidado y preservación.

Todo iniciará el sábado 15 de febrero con la entrega de paquetes en el área del faro inclinado, de 10:00 a 20:00 horas. Para el domingo 16 de febrero, se tiene contemplado el inicio de la competencia desde las 7:30 de la mañana, con la última oleada saliendo a las 12:40 horas.

“Esta es una de las competencias más importantes de aguas abiertas de Latinoamérica y la mayoría de la gente que viene de 16 diferentes países, además de toda la República Mexicana, ya son repetidores porque el circuito es uno de los más bonitos para recorrer, con el fondo marino del Caribe.

No hay comentarios