
Semana Santa ayudó al tráfico en el AIC
Durante abril movilizó 2.6 millones de pasajeros, 835 mil fueron nacionales, el resto extranjeros.
Por Blanca Silva
Las vacaciones de Semana Santa ayudaron al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) a mejorar su tráfico de pasajeros durante abril y cerrar el mes con retroceso de sólo 0.7% frente al mismo lapso de 2024, debido a un crecimiento de 4.8% en los viajeros nacionales, que contrarrestaron una caída de 3.2% en los internacionales.
De acuerdo con el reporte del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), durante abril el AIC movilizó casi 2.6 millones de pasajeros, de los cuales poco más de 835 mil fueron nacionales y un millón 739 mil 253 internacionales, lo cual representó el 73.3% del tráfico global del grupo durante abril, cuya cifra fue de poco más de 3.5 millones de viajeros.
De esta manera, el AIC cerró el primer cuatrimestre del año con 10 millones 759 mil 514 pasajeros movilizados, 5.0% menos que en el mismo lapso de 2024, resultado de más de 3.1 millones de viajeros nacionales y de más de 7.6 millones de internacionales, que representan un crecimiento de 0.2% y una caída de 6.9%, respectivamente.
A nivel global, Asur movilizó de enero a abril casi 14.5 millones de pasajeros, 3.6% menos que en el mismo período de 2024, resultado de un crecimiento de 0.7% en los viajeros nacionales y una disminución de 6.6% en los internacionales, tras contabilizar más de 6.2 millones y más de 8.2 millones, respectivamente.
BAJA AFLUENCIA EN MAYO
Mayo llegó como temporada baja para el sector turístico, al registrar ocupaciones por debajo del 70% y registrar hasta 422 operaciones diarias en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) en la última semana.
De acuerdo con el reporte diario del AIC, el fin de semana se programaron apenas 981 operaciones, luego de que el sábado se registraran 507, mientras el resto de la semana se mantuvo por debajo de las 500 diarias.
Lo anterior se refleja también en la ocupación hotelera del destino, que se ubica por debajo del 70%, dentro de lo cual Cancún reporta un indicador de 66.1%, Puerto Morelos de 61.7% y Costa Mujeres de 72.4%, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM).