Ecocidio en la comunidad de Huay-Pix

Ambientalistas revelan el relleno de humedales para modificar su uso.

Por Jared García
CHETUMAL – Ambientalistas denunciaron el relleno de humedales en la zona aledaña a la comunidad de Huay-Pix en el municipio de Othón P. Blanco y exigieron a las autoridades investigar el caso por tratarse de un probable ecocidio.


Colectivos ambientalistas de Bacalar denunciaron el relleno con material pétreo, principalmente sascab, de una zona de humedales y mangle, en las afueras de la comunidad de Huay- Pix en el municipio de Othón P. Blanco.


El área se ubicada sobre la carretera federal, después del ex campamento de la ahora Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), antes de la conocida «curva peligrosa».


De acuerdo con los inconformes, maquinaria pesada y volquetes están alterando ese ecosistema crítico, hábitat de diferentes especies, en un acto que califican como ecocidio.


Vecinos de la zona señalan que el terreno se está rellenando ilegalmente para modificar su uso.
A pesar de estar rodeado de humedales protegidos y manglares, ecosistemas vitales para la regulación climática y la biodiversidad.


Los ambientalistas enfatizan que el área afectada es parte de un ramal del estero de Chac, que conecta con el Río Hondo y la Laguna de Bacalar, cuerpo de agua emblemático por su importancia ecológica y turística.


Por lo que su relleno, no solo destruye el manglar, sino que interrumpe flujos hídricos esenciales y amenaza especies endémicas.


Ante situación, exigieron la intervención inmediata de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA) para detener las obras y sancionar a los responsables.

No hay comentarios