Registran el primer nido de tortuga marina en playas de Cancún
Cancún, 23 de abril.- La temporada de anidación de tortugas marinas ha comenzado oficialmente en las costas de Cancún con el primer arribo de una tortuga caguama (Caretta caretta), que dejó un nido con 88 huevos en la zona de Condominios Cancún Plaza.
El acontecimiento lo celebró la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, quien compartió con entusiasmo la noticia a través de sus redes sociales.
“¡Ya tenemos el primer nido de tortugas en nuestras playas!”, escribió la edil junto a imágenes del ejemplar y del operativo de traslado realizado por el personal de la Dirección de Ecología.
El hallazgo fue confirmado por el equipo de Ecología Municipal, encargado de monitorear los litorales cancunenses para detectar y proteger los nidos durante toda la temporada, que va de mayo a octubre, aunque los primeros registros suelen darse desde abril.
El nido fue cuidadosamente trasladado al corral de incubación del Hotel Paradisus, un espacio especializado donde los huevos permanecerán protegidos de amenazas naturales y humanas hasta su eclosión, prevista en unas ocho semanas.
La tortuga caguama es una especie considerada en peligro de extinción, protegida por leyes nacionales e internacionales.
Cada temporada, las playas de Cancún reciben miles de ejemplares que regresan a desovar, muchas veces al mismo lugar donde nacieron años atrás. Por esta razón, los programas de vigilancia, traslado y educación ambiental son fundamentales para garantizar la supervivencia de las crías.
Desde el Ayuntamiento de Benito Juárez, Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con el cuidado del medio ambiente y exhortó a la ciudadanía y a los visitantes a respetar las zonas de anidación, evitar luces artificiales cerca de la costa y no manipular a las tortugas.
“Cuidar nuestras playas y proteger a estas especies es tarea de todas y todos. Invito a la ciudadanía a sumarse a estas acciones de conservación”, expresó la presidenta municipal.
El Ayuntamiento, en coordinación con hoteles, voluntarios, ambientalistas y dependencias federales, mantiene una red de monitoreo permanente a lo largo de las principales playas, incluyendo Delfines, Marlín, Ballenas y Punta Cancún.