Reducen la brecha salarial

Reforma laboral implementada en 21 estados de la República impulsa la equidad de género.

Por Blanca Silva

Cancún

La Reforma Laboral implementada en 21 estados del país, entre los que se encuentra Quintana Roo, ha reducido 90% el tiempo en la resolución de conflictos entre empresas y trabajadores, además de reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres e impulsar la equidad de género, tras incrementarse la participación de las féminas en el mercado laboral durante la pandemia, afirmó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, María Luisa Alcalde Luján.

Durante una reunión virtual con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), que en Quintana Roo preside Elibenia Pineda Aguilar, explicó que el 75% de los conflictos laborales se concilian en un promedio de 23 días y los tribunales emitan sentencia en seis meses, además de triplicar el monto de recursos recuperado a favor de los trabajadores e impulsar la participación de las mujeres en las directivas sindicales de manera proporcional a los hombres.

En este sentido, resaltó que durante la pandemia se incrementó la participación de las mujeres en la actividad laboral del país, por lo que ya que representan el 40% de la Población Económicamente Activa (PEA) del país, además de incrementarse su participación en las dirigencias sindicales, mientras la brecha salarial se ha reducido 20% pues las féminas son las más vulnerables en esta materia.

Puntualizó que como parte de la reforma, la autoridad judicial podrá también decretar previsiones cautelares en los casos que se reclame discriminación en el empleo por embarazo o identidad de género, entre otros, para que no pierdan el acceso a la seguridad social; además de que los empleadores deben implementar un protocolo para prevenir la discriminación por razones de género y atender también los casos de violencia y acoso u hostigamiento sexual.

No hay comentarios