Promoción de emergencia; turisteros estiman que se revertirá alerta de EU al estado en seis meses

Por Blanca Silva

Quequi

El secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta, reconoció que llevará unos seis meses revertir la alerta de Estados Unidos a Quintana Roo por las agresiones de taxistas a operadores de Uber, pues no se puede tapar el sol con un dedo, situación que preocupa al sector empresarial.

Para ello, indicó que ya se trabaja en una campaña con el sector hotelero y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), así como en mesas de trabajo para revertir la situación, que hasta ahora no ha impactado en la afluencia de turistas al destino ni en la ocupación hotelera, pues no ha afectado de manera directa a los turistas ni esperan que eso suceda.

En entrevista, reveló que platicó con la cónsul de Estados Unidos, Dorothy Ngutter, pues se trata de un tema oficial y no solo una publicación en un medio de comunicación, por lo que no quedará en el olvido y se tienen que tomar cartas en el asunto, ya que la afectación se extiende más allá de Estados Unidos porque la información se replicó en otros países.

Sin embargo, indicó que los turistas saben que en cualquier país puede haber manifestaciones y lo que realmente les impacta es que puedan ponerlos en peligro, lo cual no ha sucedido, pues no se han registrado asaltos o agresiones, únicamente la incomodidad para llegar a su vuelo o algún tour.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Eduardo Martínez González, consideró que la alerta estadounidense va en detrimento y en contra de la imagen y promoción del destino, por lo cual respaldaron el uso de patrullas para darles aventón a los turistas al aeropuerto, así como la presencia de la Guardia Nacional.

No hay comentarios