
Profesionaliza la Uqroo a los elementos policiales
Chetumal
Por Jared García
La Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) impulsa la profesionalización de los elementos policiales, especialmente en el área de investigación, ante las nuevas facultades que se les han conferido.
Quintana Roo cuenta con dos universidades que ofrecen carreras especializadas en Seguridad Pública, lo que representa una oportunidad clave para la profesionalización de los elementos policiales en el estado.
Luis Germán Sánchez Méndez, profesor investigador de la licenciatura en Seguridad Pública en la Uqroo, destacó la importancia de que los policías se capaciten adecuadamente para cumplir con las nuevas tareas que se les han asignado, especialmente en el área de investigación.
Con la reciente entrada en vigor del decreto que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución, se amplían las facultades policiales, lo que implica que los elementos requieren más que una simple capacitación; necesitan una verdadera profesionalización.
Sánchez Méndez enfatizó que las nuevas responsabilidades no se pueden aprender en un curso de 20 horas, sino que requieren un enfoque más profundo y estructurado.
El profesor también subrayó que estas nuevas facultades demandan una mayor asignación presupuestal.
Sin embargo, la existencia de al menos dos universidades en el estado que se especializan en esta área podría facilitar la profesionalización de los cuerpos policiales a un costo menor.
Uno de los principales desafíos que enfrenta la profesionalización de los policías con años de servicio es la resistencia al cambio. Sánchez Méndez indicó que será necesario implementar un proceso de convencimiento para superar este obstáculo.
Además, mencionó que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio sigue siendo complicado para algunos elementos, quienes aún cometen errores en aspectos fundamentales como la lectura de derechos al presunto, la identificación de indicios y la cadena de custodia. Por ello, la profesionalización en investigación se vuelve crucial.
“Vamos a esperar, porque el proyecto es bastante bueno; solo hay que ver si verdaderamente se profesionalizan los cuerpos policiacos”, concluyó Sánchez Méndez.