
Pasan desapercibidas obras de Sebastián.
Por Sergio López Lara > Quequi
A pesar de que en su momento se invirtieron poco más de 45 millones de pesos por las autoridades en turno, el corredor escultórico que realizó el arquitecto Sebastián, en compañía de varios amigos escultores, sigue siendo un lugar desconocido para residentes locales y mucho más para turistas nacionales e internacionales, debido a la falta de promoción y difusión de las autoridades de cultura de los tres niveles de Gobierno, además de que anualmente al Gobierno del Estado y municipio capitalino le cuesta poco más de dos millones de pesos darles mantenimiento.
De acuerdo a datos recabados se pudo establecer que desde hace poco más de 15 años se dio luz verde por parte del Conaculta para crear el llamado proyecto “Mestizaje mexicano”, donde estaba incluida la “megaescultura” en la bahía de Chetumal, con una inversión de 250 millones de pesos, que aún no ha sido concluida, además del corredor escultórico que inicia desde el principio de la avenida Othón P. Blanco hasta la comunidad turística de Calderitas. con un total de 17 obras escultóricas.
En este proyecto del “corredor escultórico” se destinaron 45 millones de pesos; sin embargo, los casos de vandalismo y falta de promoción por parte de las autoridades de Cultura, ha propiciado que estas obras de diversos artistas se encuentren prácticamente en el olvido, mismas que han sido víctimas del vandalismo por la falta de vigilancia, además de que no se realizan recorridos para que turistas nacionales e internacionales conozcan el significado de las mismas, a pesar que existen placas que señalan el significado de los autores.
El llamado Paseo Cultural de Chetumal, en donde se encuentra la “megaescultura” y otras obras, está prácticamente olvidado, en donde también se encuentra la obra llamada “Renacimiento”, en donde se representa el paso del huracán “Janet” y su resurgimiento, la cual está hecha de cobre y bronce, misma que también ha sido vandalizada y es desconocida por la gente, por la falta de promoción cultural.