Optan por la parcela 196 para desechos; anuncia Ana Paty Peralta uso temporal del relleno sanitario, en lo que se habilita una celda emergente

Por Pablo Vázquez

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, confirmó que se ha tomado la decisión de utilizar nuevamente el relleno sanitario ubicado en la parcela 196; esta medida se adopta de manera temporal mientras se construye una celda emergente y se analiza el lugar más adecuado para su instalación definitiva.

La alcaldesa aseguró que la parcela 196 está siendo utilizada como disposición final de los desechos, cumpliendo con todas las normas y regulaciones vigentes.

Sin embargo, también expresó comprensión hacia la preocupación de los vecinos y vecinas de la zona, reiterando su disposición al diálogo con todas las partes involucradas.

«Entendemos la inquietud de la comunidad y siempre estaré abierta al diálogo con todas las personas», afirmó la presidenta municipal.

La decisión de utilizar nuevamente la parcela 196 proviene de una contramedida planteada en un documento enviado por la PPA (Protección al Medio Ambiente). En dicho documento se contemplaba la posibilidad de recurrir a esta parcela en caso de alguna contingencia.

La mandataria municipal explicó que la situación surgió debido a la falta de una protección adecuada en la celda cuatro del relleno sanitario durante las intensas lluvias que tuvieron lugar en el mes de junio; esto resultó en deslaves y filtraciones de lixiviados, según un informe proporcionado por Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

Ana Paty Peralta también mencionó que, lamentablemente, el proyecto de pasadas administraciones de convertir la parcela 196 en un parque de tecnologías no pudo llevarse a cabo como se esperaba.

También informó que la administración municipal tenía una deuda con la empresa concesionaria, la cual fue regularizada en aproximadamente 30 millones de pesos durante la actual gestión, evitando así pasivos con proveedores.

Para resolver la situación actual, se ha solicitado una prórroga a la PPA para poder utilizar la parcela 196 de manera temporal mientras se construye una celda emergente que cumpla con todas las normativas y requisitos, incluyendo la instalación de geomembranas y otras medidas de protección ambiental.

Se estima que la construcción de esta celda emergente tomará alrededor de dos semanas y se está analizando cuidadosamente el lugar más adecuado para su ubicación.

La presidenta municipal reconoció que la capacidad de la parcela 196, donde actualmente se encuentran todas las celdas de disposición de residuos, ya no es suficiente para recibir desechos durante los próximos dos años.

Por lo tanto, la construcción de la celda emergente se ha convertido en una prioridad para asegurar una gestión adecuada de los residuos en la localidad.

Será Red Ambiental

Por otro lado, la presidenta municipal Ana Paty Peralta confirmó que Red Ambiental es la empresa elegida para ser la encargada de la disposición final de residuos sólidos en Cancún.

Esta decisión se tomó debido a la falta de resultados satisfactorios por parte de la otra empresa, que ha sido objeto de denuncias por su deficiente manejo en el relleno sanitario.

Ana Paty Peralta explicó que la elección de Red Ambiental se basa en diversos factores, entre ellos su experiencia en el sector y su actual operación en la recolección de basura en varias ciudades del país. 

«Es crucial que la empresa encargada de la disposición final de residuos sólidos sea completamente capaz de afrontar el volumen de toneladas de basura que se generan diariamente en Cancún. Red Ambiental ha mostrado su competencia y conocimiento en este campo, lo que nos brinda la confianza necesaria para seleccionarla como la compañía idónea para este importante cometido», afirmó la presidenta municipal.

No hay comentarios