Noboa respalda a Trump contra los cárteles

El presidente ecuatoriano celebra la designación de los cárteles como terroristas.

Por Agencias
Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró la reciente declaración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de considerar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras. Esta decisión se implementará cuando Trump asuma el cargo el próximo 20 de enero.


“Me alegro de que el presidente electo Trump ya consideré a los cárteles como grupos terroristas. Eso es algo nuevo; Estados Unidos nunca los había catalogado de esa manera. Nosotros ya lo hicimos a inicios de este año”, declaró Noboa en una entrevista para Radio Democracia.


El mandatario ecuatoriano se refirió a la declaración de “conflicto armado interno” realizada en enero pasado contra 22 grupos criminales vinculados al narcotráfico, denominándolos oficialmente como “terroristas”. Además, enfatizó la necesidad de una respuesta conjunta y coordinada frente al crimen trasnacional.


“He conversado con el Gobierno estadounidense, con la comunidad europea, y con países como Japón, Corea, Brasil y Argentina, porque esto debe ser un esfuerzo conjunto”, subrayó Noboa. También destacó el fortalecimiento de las fronteras norte y sur de Ecuador como prioridad para combatir el narcotráfico.

Declaraciones
Durante un foro en Phoenix, Arizona, organizado por la organización ultraconservadora Turning Point, Trump reiteró su compromiso de declarar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. “Toda esta red criminal que opera en suelo estadounidense será desmantelada, deportada y destruida”, afirmó Trump, quien gobernó Estados Unidos entre 2017 y 2021. También acusó a otros países de enviar narcotraficantes a su territorio.

Perspectivas futuras
Noboa también abordó la crisis en el sistema penitenciario ecuatoriano, resaltando el hacinamiento de más de 4,000 presos y la necesidad de construir nuevas prisiones. “Es crucial aislar a los criminales más peligrosos y reestructurar el sistema carcelario, que recibimos destruido”, indicó.


Aunque aseguró que ahora hay “mucho menos violencia en las cárceles que en los últimos dos gobiernos”, recordó que entre 2021 y 2023 más de 500 reclusos fueron asesinados en las prisiones, muchas veces convertidas en centros de mando de actividades delictivas.


Noboa, quien busca la reelección en los comicios de febrero próximo, concluyó destacando la estabilidad económica lograda durante su gestión como base para acelerar las mejoras en seguridad y justicia en Ecuador.

No hay comentarios