No hay cultura de la donación

Por Mayra Cervera > Quequi

Al menos una tercera parte de los quintanarroenses requieren de una transfusión de sangre, ya que al año se realizan más de 38 mil cirugías, por lo que la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, hizo un llamado a la población para donar sangre, ya que la participación es escasa.

Destacó que aunque sí hay participación de la población para donar sangre, sólo lo hacen cuando es un familiar o amigo quien lo necesita; sin embargo, señaló que al año se realizan aproximadamente 38 mil cirugías, y en algunas circunstancias, los pacientes requieren una transfusión sanguínea.

Indicó que al día, en promedio acuden 35 personas para ser posibles donadores, a los cuales se les da una plática general; posteriormente, se les hace una entrevista y pasan con el médico a un examen y revisión, para asegurarse de que sean pacientes aptos para donar.

Agregó que generalmente la tercera parte de los que acuden son candidatos idóneos para donar sangre, por lo que hasta la fecha se cuenta con más de cuatro mil donadores altruistas, lo cual garantiza el abasto en los bancos de sangre.

“Estos paquetes de sangre se emplean en personas con anemia crónica severa, anemia aguda severa por sangrados masivos derivados de un traumatismo o padecimientos obstétricos, leucemia, cáncer, accidentes automovilísticos y cirugías, entre otros casos; de ahí la importancia de la cultura de la donación”, aseveró la funcionaria.

Dijo que fue difícil encontrar donadores de sangre de tipo RH negativo; sin embargo, aseguró que gracias a la comunicación que existe entre los grupos de donadores y la coordinación del Centro de Transfusión Sanguínea, se ha superado.

Explicó que de la donación de sangre se obtienen cuatro componentes: eritrocitos o glóbulos rojos, plasma, plaquetas y crioprecipitados. Los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año cada tres meses y las mujeres pueden donar hasta tres veces al año cada cuatro meses.

No hay comentarios