
‘Mi compromiso es con la justicia en Q. Roo’
Berenice Polanco, quien aspira a magistrada, se dice preparada para aportar al país desde el PJ.
Por Alejandro García
Aspirar a ser magistrada representa más que cumplir una meta personal o un paso su crecimiento profesional, representa un compromiso con la justicia en el estado y en el país, querer aportar para construir un Poder Judicial más honesto, más comprometido y más cercano a la gente, comentó Berenice Polanco Córdova, candidata a magistrada del circuito número 27 del Poder Judicial de la Federación, a la politóloga Odalis Gómez Millar.
Berenice, quien actualmente se desempeña como secretaria particular de la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, señaló que si bien fueron muchas las restricciones que se pusieron en este proceso electoral, destacando que no reciben financiamiento público, y no pueden recibir tampoco ningún tipo de ayuda particulares, ni de un familiar y tampoco se les permite realizar muchas actividades proselitistas como candidatos; sin embargo, cuenta con una amplia trayectoria que la respalda, lo que considera es su ventaja.
“Lo que te puedo decir es que creo que cumplo un perfil amplio para el cargo al que estoy aspirando; porque primero, como te comenté, soy abogada de formación, soy licenciada en Derecho, cuento con una maestría en Derecho Corporativo, con un doctorado en Derecho Financiero y Fiscal por la Universidad de Salamanca. E independientemente de mi preparación académica, he tenido la oportunidad de trabajar dentro del Derecho en diferentes ámbitos que creo que enriquecen mi visión como futura juzgadora”, comentó
Entre los cargos que ha desempeñado en el ámbito judicial destacan abogada en la Procuraduría Fiscal de la Federación, en donde le tocaba representar al presidente de la República y al secretario de Hacienda en los juicios de amparo; también tuvo oportunidad de trabajar en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa como secretaria de Acuerdos, pero también tuvo un despacho que se dedicaba a ver el tema de amparos, derecho administrativo y derecho fiscal, por lo que conoce ambas partes.
“Entonces, tengo todos los matices, tanto de ser autoridad responsable en el juicio de amparo y tener que defenderlo, la parte de la resolución de la sentencia y la parte de ser el particular que tiene que defender al ciudadano y creo que esto se ve completado con la experiencia que tuve como legisladora también”, mencionó.
Polanco Córdova considera ser la mejor opción, porque es una candidata completa, ya que no solamente está formada en la teoría, sino también en la práctica y el hecho de haber participado muchos años en la administración pública, le da una visión de cómo los actos de autoridad afectan, pero también de cómo las resoluciones afectan a la autoridad.
“Creo que tengo una visión amplia y completa en todos los sentidos para poder aspirar a ocupar el cargo por el que hoy compito”.
Berenice Polanco considera que es una buena decisión la reforma que se hizo al Poder Judicial, en donde jueces, magistrados y ministros serán elegidos ser por voto popular.
“Es una buena decisión el que hoy la gente y me pongo en el papel no de candidata, sino de una ciudadana más, que seamos nosotros quienes podamos decidir, insisto, y que no sea otra autoridad quien lo ponga, que nosotros podamos decidir y con nuestro voto en algún momento, si no quizás no elegimos correctamente, también con nuestro voto poder decir, ‘Ya no vas a estar’. Porque todos tenemos derecho en caso de que ganemos a un periodo de relección y con esa con ese escrutinio público y con esa cercanía y conocimiento que además se va a generar después del proceso electoral, creo que es un buen termómetro también para quienes aspiramos a ser juzgadores de qué tan bien o qué tan mal estamos haciendo nuestro trabajo”, comentó.
Sin embargo, reconoció que al ser el primer proceso electoral del Poder Judicial, se tendrá que ver los resultados en cuanto al sistema de elección e ir mejorándolo, ya que, por ejemplo, una de fallas que se ha señalado es la falta de difusión.
“Es parte de nuestro trabajo como candidatos el ayudar a difundir justamente que ya en nuestro país existe esta posibilidad y que ya no será el Senado, el Congreso, el presidente de la República con ratificación del Congreso, quienes nombrarán a los miembros del Poder Judicial, sino que podrá ser la ciudadanía la que podrá analizar el perfil y elegir y hacer ese escrutinio”.
La candidata a magistrada del circuito número 27 del Poder Judicial de la Federación exhortó a la ciudadanía a que participe en este proceso electoral, que aprovechen todos la oportunidad que se está dando de elegir a los miembros del Poder Judicial.
“También los invito a que me conozcan, que vean mi perfil profesional, sigan mis redes sociales. El INE creó una página en especial que se llama ‘Conóceles’, en donde viene el perfil de todos los candidatos, que lo analicen y que si ustedes lo consideran así, que soy el perfil adecuado, me puedan apoyar votando por Berenice Polanco, Boleta Rosa número 6 el 1 de junio”, concluyó.