
Limpieza de playas erradica delincuencia organizada
Por Blanca Silva
Quequi Quintana Roo
Cancún, Quintana Roo a 2 de agosto.- Tras la limpieza de cuatro playas de este destino turístico, el sector empresarial turístico espera la limpieza de seis más y la extensión del programa a Playa del Carmen, a fin de erradicar la presencia de la delincuencia organizada, que se instala bajo la fachada de la renta de mobiliario o prestación de servicios turísticos para delinquir en perjuicio de la actividad turística.

En Cancún, la iniciativa privada espera la limpieza total de las playas a lo largo de 25 kilómetros de la Zona Hotelera, no sólo las públicas, lo cual requiere que el concesionario de la zona federal haga la denuncia para que intervenga la autoridad para sacar a los pseudo concesionarios de las áreas invadidas y los ambulantes que trabajan para ellos.

En el caso de la Playa Gaviota Azul, la invasión alcanzó el frente de mar, la terraza de Plaza Forum y dos bodegas, las cuales ya fueron recuperadas, además de liberar el control del acceso y eliminar los vendedores ambulantes controlados por ellos; mientras que en Playa Tortugas se aseguró un minisúper que tenía 20 años operando sin autorización del propietario del inmueble ni licencia de funcionamiento.

Lo anterior, de acuerdo con el sector empresarial turístico liderado por el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), evidencia los negocios irregulares que hay en la zona de playa, por lo que a través de la Mesa de Seguridad Turística Nacional se ha solicitado la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para monitorear las playas y acabar con los negocios disfrazados.