Latente riesgo en la laguna de Bacalar

Denuncian excesos de visitantes e insuficiente vigilancia de Capitanía de Puerto.

Por Jared García
Prestadores de servicios turísticos y habitantes de Bacalar manifestaron su inquietud ante los excesos cometidos por visitantes en la Laguna de los Siete Colores de Bacalar y la insuficiente vigilancia por parte de la Capitanía de Puerto, situación que, advierten, podría derivar en accidentes graves.


Nicanor Piña Ugalde, coordinador del Comité Bacalar Pueblo Mágico y empresario hotelero, señaló que las imágenes difundidas en redes sociales evidencian prácticas riesgosas.


Entre ellas, destacó el caso de una familia de cinco integrantes, tres menores de edad, navegando en un kayak con capacidad para dos personas, sin chalecos salvavidas y con una persona colgada al costado de la embarcación.

Nicanor Piña Ugalde, coordinador del Comité Bacalar Pueblo Mágico.


Piña Ugalde exhortó a los negocios que rentan embarcaciones a exigir el uso obligatorio de chalecos salvavidas y a brindar recomendaciones claras a los turistas, sobre todo cuando se trata de menores. “La prevención es clave para evitar tragedias”, insistió.


Aunque el presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, ordenó reforzar la vigilancia con la patrulla acuática durante la temporada vacacional, Piña Ugalde aclaró que esta no tiene las mismas facultades que la Capitanía de Puerto, instancia federal responsable de regular actividades náuticas.


Criticó, además, la ausencia del módulo de vigilancia permanente prometido anteriormente: “Hasta ahora, no hay avances”.


Pobladores y prestadores de servicios, como Pedro Cauich Colli quien ofrece paseos en lancha, recordaron que ya se han registrado incidentes graves en la laguna, incluyendo hundimientos de embarcaciones por sobrecupo.


“Estos excesos deben vigilarse de cerca; no podemos esperar a que ocurra una desgracia», puntualizó.

No hay comentarios

Deja una respuesta