Juanita no los pudo engañar; quería que jóvenes de 18 años adquirieran costosas licencias para conducir

Por Luis Roel Itzá

Quequi 

Un fracaso del gobierno de Juanita Alonso Marrufo, resultó ser el intento de regularizar a los menores de 18 años para obtener su permiso de conducir, solamente respondieron 75 de una población superior a dos mil estudiantes que diariamente acuden a las escuelas preparatorias a bordo de algún vehículo motor, principalmente motocicleta, el principal factor de desinterés es el tiempo de duración del curso que es 25 horas, de las cuales los interesados deberán de cubrir mínimo 20 horas de asistencia presencial, además de que es extremadamente costoso para los jóvenes.

Más de dos mil jóvenes, estudiantes de preparatoria y universidad acuden diariamente a las escuelas a bordo de una motocicleta o automóvil que sus padres les proporcionan, sin embargo, no cuentan con licencia para conducir por ser menores de edad, con el pretexto de «regularizarlos» y concientizarlos sobre sus responsabilidades y riesgos al conducir un vehículo motor, se aprobó un curso para otorgarles permisos para conductor, sin embargo, el verdadero objetivo es recaudatorio ya que el costo es superior a lo que cuesta una licencia para un adulto, esto ocasionó que no haya la respuesta que esperaba el gobierno de Juanita Alonso Marrufo.

Los jóvenes están cansados de las horas de encierro en sus aulas durante la semana y al Gobierno Municipal se le ocurrió encerrarlo cinco horas más durante cinco sábados para que les puedan dar su «permiso para conducir» en el que además se responsabiliza legalmente al padre de familia por cualquier hecho de tránsito que ocasionen sus hijos, lo cual no ocurre sin la responsiva, ya que son inimputables por ser menores de edad y todavía así deberán de pagar 208 pesos por este documento que puede ser descargado por Internet de manera gratuita.

El curso que inició el 13 de mayo y concluirá el 10 de junio se impartirá en las instalaciones del CBTIS 28 de la isla de las 8:00 a las 13:00 horas y los participantes revivirán información sobre educación vial, educación cívica, primeros auxilios, cuidado del medio ambiente, menores infractores, justicia para adolescentes y construyendo la ciudadanía, entre otros temas, los cuales les ayudará no solo para conocer las señaléticas y reglas al conducir, sino también en la vida social y para ayudar a personas de su entorno que se encuentren en una situaciones de emergencia.

Cabe destacar que el “permiso de conducir” tendrá una vigencia de un año, el cual tiene un costo para motociclistas de 518.70 pesos y automovilistas de 726.18 pesos, además que tendrán que cubrir la constancia responsiva del padre, madre o tutor expedida por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito con costo de 208 pesos, lo que hace un total de 736.80 pesos para el motociclista, precio muy superior a la licencia para conducir de cualquier adulto, quien tampoco cubre tantas horas para su curso de educación vial.

No hay comentarios