Fortalecen sector salud

Anuncian Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para producción de medicinas.

CDMX
Por Agencias

Con una firme apuesta por la autosuficiencia médica y la recuperación económica, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión conjunta de 10 mil 480 millones de pesos para reforzar la industria farmacéutica mexicana, como parte del Plan México. El anuncio, realizado en “Las mañaneras del pueblo”, contó con la participación de secretarios de Estado, empresarios del sector salud y líderes del ramo biotecnológico.

“Queremos dejar de depender del extranjero para garantizar los medicamentos que las y los mexicanos necesitan”, expresó la mandataria federal. El mensaje fue claro: México no volverá a estar indefenso ante una crisis sanitaria como la del Covid-19. La estrategia contempla producción local, innovación, empleos y soberanía farmacéutica.

La inversión proviene de cuatro laboratorios nacionales: Kener, con 5 mil 180 mdp; Genbio, con 4 mil mdp; Alpharma BioGenTec, con 800 mdp; y Neolsym, con 500 mdp. Esta inyección económica busca no solo fortalecer la infraestructura existente, sino abrir nuevas plantas, centros de investigación y fabricación de insumos médicos clave, desde vacunas hasta medicamentos innovadores.

Entre los proyectos más ambiciosos se encuentra el de Laboratorios Kener, que construirá una planta de inyectables en expansión y un centro de mezclas para tratamientos especializados como las Car-T Cells. Genbio instalará la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, mientras que Alpharma BioGenTec desarrollará biofármacos y trabajará en alianza con universidades. Neolsym se enfocará en fabricar materias primas que actualmente se importan.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el anuncio como parte de una estrategia integral que ha logrado atraer más de 200 mil millones de dólares en inversiones en diferentes sectores. “La farmacéutica es un campo con enorme potencial de crecimiento”, puntualizó. A su vez, el secretario de Salud, David Kershenobich, remarcó que esta política representa una oportunidad única para el desarrollo de tecnología médica nacional.

Más allá de los números, esta apuesta significa miles de empleos, ciencia hecha en casa y la posibilidad de que México deje de ser espectador para convertirse en protagonista de su propia salud. Como dijo Sheinbaum, se trata de “producir más en México, para el mercado interno y también para el mundo”.

No hay comentarios