
Fe, danza y fiesta en Atoyac
El barrio de Santa Cruz unió a vecinos y autoridades en la alcaldía Benito Juárez.
Benito Juárez
Por Redacción
El barrio de Santa Cruz Atoyac, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, vibró este fin de semana con la energía de una de sus celebraciones más esperadas: la Fiesta en honor a la Santa Cruz. Calles adornadas, altares florales y el sonido de cohetes marcaron el inicio de una jornada cargada de tradición, devoción y alegría comunitaria.
Desde temprano, vecinos, familias enteras y autoridades locales se congregaron para participar en las actividades religiosas, culturales y festivas que cada año dan vida a esta tradición centenaria. La misa solemne en honor a la Santa Cruz fue el punto de partida de una celebración que reunió a generaciones enteras bajo un mismo espíritu.
Las danzas tradicionales fueron las protagonistas de la jornada. Comparsas vestidas con trajes coloridos recorrieron las calles, acompañadas por músicos y espectadores que no dejaron de aplaudir. Entre los bailes, destacaron los llamados “Chinelos”, que aportaron su característico ritmo y alegría al ambiente.
Además de lo religioso, la Fiesta de la Santa Cruz también es una plataforma de expresión cultural. Vecinos organizaron ferias gastronómicas, muestras de artesanía y actividades infantiles, generando un entorno familiar y seguro en pleno corazón urbano de la capital.
Las autoridades de la alcaldía reconocieron la importancia de mantener vivas estas expresiones de identidad y reforzaron su compromiso de seguir apoyando eventos comunitarios que fomenten el tejido social. “Estas fiestas nos recuerdan quiénes somos y lo que compartimos como comunidad”, expresó un representante local.
La Fiesta en honor a la Santa Cruz no sólo une a los habitantes de Santa Cruz Atoyac, sino que atrae a visitantes de otras zonas de la ciudad que se sienten llamados por el encanto de una tradición que resiste al paso del tiempo, tejida con fe, música y memoria colectiva.