
DIF Playa del Carmen y Colegio de Arquitectos impulsan espacios inclusivos
Playa del Carmen, Quintana Roo, a 28 de marzo de 2025.– En un evento trascendental que destaca el esfuerzo y dedicación de mujeres profesionales, el DIF Playa del Carmen firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de la Riviera Maya A.C. El acuerdo, impulsado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, tiene como objetivo la planeación y construcción de nuevos espacios inclusivos para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
El presidente honorario del DIF municipal, Eduardo Asencio, detalló que esta colaboración permitirá mejorar los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), optimizar las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor y fortalecer la accesibilidad universal en playas públicas inclusivas de Playa del Carmen.
“Como dice nuestra presidenta Estefanía Mercado, es pasar del ‘All Inclusive’ al ‘todo incluido’, lo que nos motiva a crear más espacios accesibles que no solo beneficien a la comunidad desde un punto de vista terapéutico, sino también social y turístico”, afirmó Asencio.
Uno de los principales enfoques del convenio es la habilitación de más playas inclusivas en Playa del Carmen, garantizando que las personas con discapacidad puedan acceder al mar de forma segura y cómoda, con equipo especializado, como sillas anfibias, muletas y rampas de acceso, que permitan a personas con movilidad reducida disfrutar de estos espacios naturales.

“Estamos comprometidos en garantizar que nuestras playas sean espacios de inclusión, donde todas y todos puedan disfrutar de la belleza de nuestro destino sin limitaciones físicas”, expresó Asencio.
El arquitecto Manuel Barrero Gutiérrez, presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C., destacó la participación activa de mujeres profesionales en este convenio, resaltando su impacto positivo tanto en el gremio como en la comunidad.
“Estamos aquí para generar sinergias que mejoren los espacios públicos y la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Las mujeres arquitectas e ingenieras estarán al frente de las adecuaciones en los CADI y la Casa del Adulto Mayor, reconociendo su capacidad y liderazgo”, comentó Barrero.
El convenio establece la creación de dos comisiones especializadas que trabajarán de manera coordinada para lograr los objetivos del acuerdo:
• Primera comisión: Encargada de las adecuaciones y mejoras de los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) y la Casa del Adulto Mayor. Este equipo estará liderado por mujeres arquitectas e ingenieras, destacando su profesionalismo y compromiso.
• Segunda comisión: Se enfocará en la accesibilidad universal de las playas públicas, asegurando que Playa del Carmen siga posicionándose como un destino turístico inclusivo y accesible para todas las personas.
El director general del DIF Playa del Carmen, Jesús Rodríguez, agradeció el compromiso y apoyo del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de la Riviera Maya A.C. y resaltó que esta colaboración también contempla la creación de un nuevo club para adultos mayores, donde se ofrecerá:
• Atención médica y dental especializada
• Actividades recreativas y culturales
• Espacios adaptados para garantizar comodidad y seguridad
“Con la visión de la presidenta Estefanía Mercado, buscamos no solo ampliar los servicios asistenciales, sino también crear un club que brinde atención integral y promueva el bienestar de nuestros adultos mayores. Desde el DIF, estaremos haciendo nuestra parte en beneficio de la ciudadanía”, aseguró Rodríguez.
Este convenio refleja el compromiso de la administración municipal de Estefanía Mercado por impulsar políticas públicas inclusivas y fomentar la mejora continua de los espacios públicos.
“Trabajar de la mano con el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de la Riviera Maya A.C. nos permite proyectar una ciudad más inclusiva, donde todas y todos tengan acceso a espacios dignos y adecuados para su desarrollo”, concluyó Asencio.
El DIF Playa del Carmen sigue avanzando hacia un modelo asistencial más cercano, moderno y adaptado a las necesidades de la población, garantizando que la prosperidad sea para todas y todos.