Día Internacional de la Mujer, fecha para reflexión sobre los derechos y desafíos pendientes

Cancún, 7 de marzo.- Mañana se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que invita a la reflexión sobre los derechos adquiridos y los desafíos que aún persisten en la lucha por la igualdad de género.


La licenciada María del Rosario Cervantes destacó la importancia de reconocer la historia de las mujeres que han luchado por sus derechos desde el siglo XVIII.


«El festejar sería tanto como ignorar la historia», señaló, enfatizando que muchas mujeres han dado su vida para lograr avances como el derecho al voto, la participación política y el reconocimiento como ciudadanas. Sin embargo, recalcó que en muchos países aún persisten desigualdades que reducen a las mujeres a un rol secundario en la sociedad.


En el caso de México, la abogada subrayó que, aunque las leyes garantizan derechos como el acceso a la justicia y una vida libre de violencia, la realidad demuestra que su aplicación sigue siendo débil. «Las instituciones todavía están debilitadas en este sentido», afirmó, insistiendo en la necesidad de conocer los derechos para hacerlos valer.


Uno de los principales obstáculos se encuentra en la cultura y la educación.


«Venimos de una sociedad machista en la que aún se enseña a las niñas a servir a sus hermanos, en lugar de inculcar igualdad», comentó en entrevista con Radio Turquesa.


“Aunque el acceso a la información se ha democratizado, muchas mujeres desconocen los límites de la violencia y los mecanismos para denunciarla”, añadió.


Asimismo, resaltó que la violencia de género no solo proviene de los hombres hacia las mujeres, sino también entre mujeres.


«Se habla mucho de sororidad, pero en la práctica, cuando una compañera enfrenta hostigamiento laboral, muchas prefieren guardar silencio por temor a represalias», lamentó.


La licenciada Cervantes hizo un llamado a los hombres a reflexionar sobre su papel en la lucha por la equidad.


«No se trata de un decálogo, sino de un principio básico: no hagas lo que no te gustaría que hicieran a tu madre, hermana o hija», enfatizó.


También recalcó que la omisión también es una forma de violencia, por lo que es fundamental que la sociedad en su conjunto se involucre en la defensa de los derechos de las mujeres.


En el marco de esta conmemoración, instó a las mujeres a informarse y conocer sus derechos.
«En nuestras manos está hacer una sociedad mejor», concluyó.

No hay comentarios