
Cuidan a tortugas marinas
Toman protesta al comité municipal.
Tulum
Por Redacción
En un acto simbólico y de gran relevancia ecológica, este jueves tomó protesta el Comité Municipal de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas en Tulum. El grupo está conformado por seis programas o agrupaciones —tanto públicas como privadas— que vigilarán y protegerán un total de 80 kilómetros de playas, escenario natural del ritual de anidación de miles de tortugas marinas.
La sesión protocolaria reunió a representantes de asociaciones civiles, empresas hoteleras y restauranteras, así como voluntarios y autoridades locales. Cada integrante presentó los logros de años anteriores y delimitó las zonas que estarán bajo su cuidado en la actual temporada de anidación, que ya ha iniciado con los primeros nidos en playas tulumnenses.
Rocío Peralta, en representación de la Dirección de Sustentabilidad del municipio, recordó que el objetivo del comité es prevenir, informar y responder ante cualquier incidente que pueda interferir con este proceso natural. Subrayó que esta labor no solo es biológica, sino también educativa: se busca sensibilizar tanto a locales como a visitantes sobre la importancia de convivir en armonía con la fauna marina.
El trabajo conjunto fue una de las ideas más repetidas por los asistentes. Cada actor involucrado —desde un hotel hasta una asociación civil— tiene un rol específico, desde apagar luces durante las noches hasta capacitar al personal de limpieza sobre cómo actuar ante un nido detectado. Se destacó que cumplir con estos lineamientos también es un compromiso ético y turístico.
Tras levantar la mano en señal de protesta, los integrantes del Comité reiteraron su disposición para trabajar de forma colaborativa. Coincidieron en que proteger a las tortugas marinas no es solo un deber ecológico, sino también un privilegio para quienes habitan o trabajan en esta región paradisíaca del Caribe mexicano.