Blanca Merari toma protesta al grupo de gestión documental de Puerto Morelos

La presidenta municipal pide a sus integrantes, quienes supervisarán y asesorarán a cada área de la administración municipal en la correcta aplicación de procesos de organización, conservación y acceso a la documentación del ámbito municipal, que actúen con seriedad, disposición y compromiso.

Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de febrero.– Ante la necesidad de un grupo interdisciplinario que coordine, supervise y asesore a cada área de la administración municipal en la correcta aplicación de procesos de organización, conservación y acceso a la documentación del ámbito municipal, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz tomó hoy protesta al Grupo Interdisciplinario de Gestión Documental de Puerto Morelos.

“De conformidad con la ley en la materia, en este Grupo Interdisciplinario de Gestión Documental para la administración 2024-2027 participan las y los servidores públicos de nuestra administración que tienen responsabilidad fundamental en la gestión de documentos de nuestro ente público”, indicó.

En ese sentido, pidió a quienes fueron designados enlaces de las diferentes áreas con este grupo, que asuman su encargo con seriedad, disposición y compromiso para hacer llegar los documentos en tiempo y forma a las áreas pertinentes.

La presidenta municipal destacó que la administración municipal no es nueva, ya tiene nueve años, de modo que todo debe estar en orden al momento de entregar el gobierno, en 2027. “Sean cuidadosos y responsables en el manejo de la documentación y en el cumplimiento de los procesos para cumplir la ley y rendir cuentas a la sociedad que nos eligió”, subrayó.

También recordó que hace no más de 20 años había deficiencias en materia de archivística y documental, pero a nadie importaba porque no había regulaciones importantes y ni siquiera se tenían criterios de información pública gubernamental, pero hoy la producción documental de los entes públicos debe estar ordenada.

El cambio ha sido gradual y nuestras y nuestros funcionarios están obligados a conocer el tratamiento que se da a la información que generamos como municipio, porque “en una democracia, la información gubernamental es de todas y todos los ciudadanos y se debe cumplir con la Ley de Archivos, conocer los valores documentales, vigencias y plazos de conservación”, expresó.

La alcaldesa estuvo acompañada por José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento y secretario técnico del Grupo de Gestión Documental; Emilia Marcelina Martínez Mena, directora de Archivo Municipal; Mirna Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control; Pedro Alberto Gutiérrez Varela, secretario Técnico y de Gabinete y Víctor Hugo Esquivel Sánchez, director de Planeación para el Desarrollo.

No hay comentarios

Deja una respuesta