Baja la inflación en Quintana Roo

El estado registró -0.37% en abril, menor al promedio a nivel nacional.

Cancún
Por Blanca Silva

Durante abril, Quintana Roo se colocó entre los estados con menor variación de precios del país, con un indicador de -0.37%, tras entrar en vigor el programa de tarifas eléctricas de temporada cálida, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior fue resultado de una variación de precios de -0.46% en Cancún y de -0.21% en Chetumal, ambos indicadores por debajo de la media nacional, que fue de 0.51% durante el cuarto mes del año frente a lo observado en marzo pasado.

Con ello, la inflación en lo que va del año en Cancún llegó a 0.59% y, a tasa anual, a 4.18%, mientras que en Chetumal se ubicó en 1.41% y 4.39%, respectivamente, frente al 1.52% y 3.83% de la media nacional.

De igual manera, Campeche y Yucatán también se colocaron entre los cinco estados del país con menor variación de precios, junto con Tabasco y Coahuila, al registrar indicadores de -0.46%, -0.63%, -1.56% y -0.55%, respectivamente.

En contraste, Morelos, Aguascalientes, Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán fueron los estados con mayor variación de precios, al reportar una inflación de 0.89%, 0.89%, 0.84%, 0.75% y 0.64%, respectivamente.

En general, los productos con mayor incremento en sus precios, de hasta 22.08%, fueron el jitomate, la carne de res, la vivienda propia, el aguacate, los detergentes, las cremas para la piel, los automóviles, los productos para el cabello, otros alimentos cocinados y los establecimientos como loncherías, fondas, torterías y taquerías.

Asimismo, los que registraron precios a la baja, de hasta 12.16%, fueron la electricidad, el huevo, la gasolina de bajo octanaje, la cebolla, el cine, la carne de cerdo, los plátanos, otras frutas, la papa y otros tubérculos, y los paquetes de internet, telefonía y televisión de paga.

No hay comentarios

Deja una respuesta