Arranca Japón el 2024 con terremoto

Llegó el Año Nuevo 2024 de manera violenta, ya que se registraron una seguidilla de sismos en Japón, el más fuerte un terremoto magnitud 7.6, provocando importantes daños y tsunamis de más de un metro de altura en algunas zonas, por lo que las autoridades ordenaron a la población a evacuar y dirigirse a terrenos más elevados.

La región de Ishikawa fue de las más afectadas, ubicada en la península de Noto, donde se percibieron más de 50 sismos de magnitud 3,2 o superior en un lapso de cuatro horas. Hubo evidentes afectaciones en viviendas, calles, avenidas y construcciones. Por ello fue que se activó la alerta de tsunami en la costa occidental del país.

Además, unos 32 mil hogares se quedaron sin energía eléctrica debido a la revisión de las instalaciones.

“Todos los residentes deben ir inmediatamente a terrenos más elevados. Somos conscientes de que sus casas y pertenencias son muy queridas para ustedes, pero sus vidas son más importantes que cualquier otra cosa. Corran a las zonas más altas posibles”, fue el mensaje emitido en la televisión pública japonesa.

Decesos

Las autoridades confirmaron la muerte de cuatro personas ayer debido al potente sismo que sacudió Japón, indicó la agencia Kyodo reproduciendo una información de la prefectura de Ishikawa (centro del país)

El terremoto de magnitud 7.6 se produjo hacia las 07:00 horas del lunes y provocó importantes daños y tsunamis de más de un metro de altura en algunas zonas, por lo que las autoridades ordenaron la evacuación de la población.

Japón desactivó su alerta máxima por tsunami, pero pidió a la población de zonas costeras no volver a sus hogares ante la amenaza de oleaje potencialmente mortal.

Los sismos, el mayor de los cuales tuvo una magnitud de 7.6, provocaron un incendio y derrumbaron edificios en la costa oeste de la isla principal de Japón, Honshu.

Rescate

El gobierno de Japón confirmó ayer que había seis personas atrapadas bajo los escombros de sus casas en la ciudad de Wajima, en el litoral occidental del centro del país, debido al terremoto de 7.6 que tuvo su epicentro muy cerca de la localidad.

El ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshimasa Hayashi, informó en rueda de prensa que se enviaron efectivos de las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) para que apoyaran en las labores de rescate.

La ciudad de Wajima es la más castigada por el movimiento telúrico, que ha destrozado al menos unas 30 viviendas unifamiliares y parece haber derrumbado también un edificio.

La Agencia Meteorológica de Japón reportó más de una docena de terremotos en el mar del Japón frente a la costa de Ishikawa y en prefecturas próximas.

La agencia inicialmente emitió una alerta máxima de tsunami para Ishikawa y otras alertas y avisos de menor nivel para el resto de la costa occidental de Honshu, al igual que para su isla más septentrional, Hokkaido.

La advertencia se redujo a un tsunami regular varias horas después, lo que significaba que las aguas aún podrían alcanzar hasta tres metros de altura. También podrían producirse réplicas en la misma zona en los próximos días, añadió.

La Agencia Meteorológica dijo en una conferencia de prensa emitida para todo el país que en la próxima semana podrían producirse más sismos potentes, especialmente en los próximos dos o tres días.

Japón es un país extremadamente propenso a los sismos. En marzo de 2011, un potente terremoto y un tsunami provocaron miles de muertos y fusiones en una central nuclear. De acuerdo con el portavoz del gobierno, las centrales nucleares de la zona afectada no reportaron irregularidades el lunes.

No hay comentarios