
Alcaldía busca su himno
Recuerdan autoridades que la convocatoria se cerrará este 30 de abril próximo.
Cuajimalpa
Por Redacción
Aún estás a tiempo de dejar tu huella en la historia de Cuajimalpa. Autoridades de la Alcaldía recordaron que sigue abierta la convocatoria para crear la letra del himno oficial de esta demarcación de la Ciudad de México. El plazo vence el próximo 30 de abril, y está dirigido a compositores mexicanos de todas las edades que deseen capturar en versos la esencia de este territorio lleno de tradición, historia y riqueza cultural.
El himno no será un mero ejercicio artístico, sino una expresión de identidad comunitaria. Según las bases de la convocatoria publicadas el pasado 24 de febrero, se busca una obra inédita, escrita en verso, con coro incluido, que celebre la geografía, historia y virtudes de Cuajimalpa, sin recurrir a temas violentos. La letra deberá tener una duración estimada de entre tres y cinco minutos y no debe haber sido premiada, publicada ni presentada con anterioridad.
Para participar, las personas interesadas deberán enviar su propuesta acompañada de diversos documentos, como currículum, comprobante de domicilio, identificación oficial, y una carta de exposición de motivos, al correo [email protected]. También deben firmar una carta bajo protesta de decir verdad, en la que aseguren que la obra es de su autoría.
El jurado estará conformado por compositoras, compositores y docentes con trayectoria en el ámbito musical mexicano. El texto ganador recibirá un premio de 40 mil pesos y un reconocimiento impreso, y será presentado oficialmente el 15 de septiembre de 2025 durante los festejos patrios de la alcaldía. Posteriormente, se abrirá una segunda convocatoria para musicalizar la letra seleccionada, con un premio adicional de 60 mil pesos para quien componga la música.
Más allá del premio, esta convocatoria ofrece la posibilidad de formar parte del archivo cultural vivo de Cuajimalpa, pues el texto elegido será publicado, difundido y podrá ser interpretado libremente con fines no lucrativos. También se cederán los derechos de imagen y reproducción para asegurar su circulación en escuelas, redes sociales y eventos oficiales.
El himno será un símbolo para las nuevas generaciones, una voz colectiva que nos recuerde de dónde venimos y hacia dónde vamos. Si tienes alma de poeta o compositora, y Cuajimalpa es parte de tu historia o tu inspiración, esta es tu oportunidad de ponerle letra al corazón de la montaña en la ciudad.