
Abordan la reubicación de Centro de Justicia para Mujeres
Por Alejandro García
Sostienen reunión diferentes colegios y autoridades para presentar el proyecto de reubicación del Centro de Justicia para Mujeres, instalaciones que tiene como finalidad garantizar que las mujeres de la ciudad cuenten con un espacio digno y seguro donde puedan recibir la atención y el apoyo necesarios.
El Centro de Justicia para las Mujeres de Benito Juárez, es un proyecto de gran relevancia social para el Colegio de Arquitectos Cancún A.C., el Colegio de Ingenieros y el Colegio de Mecánicos Electricistas de Cancún (CIMEC).
La reunión fue encabezada por José Alberto Alonso Ovando, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), quien presentó el proyecto de reubicación.
Por su parte, Cecilia Hubbard Carmona, presidente del Consejo Directivo del Colegio, acompañada por el ingeniero Manuel Torres, vicepresidente de la institución, comentó que, la reubicación del Centro de Justicia para Mujeres representa un proyecto estratégico que combina la expertise técnica de la ingeniería civil con un profundo impacto social.
Cabe señalar que, la reubicación del Centro de Justicia no solo representa una mejora en infraestructura, dado que se corregirán fallas y mejorarán los servicios para las mujeres, adolescentes y niñas que acuden a solicitar auxilio al ser víctimas de alguna o varias modalidades de violencia; ahí encontrarán un refugio, asistencia legal, psicológica y social en momentos críticos de sus vidas.
Los tres colegios jueguen un rol activo en este proceso, aportando su experiencia en diseño, planificación, construcción e instalaciones para que el nuevo centro cumpla con los más altos estándares de funcionalidad, accesibilidad y eficiencia técnica.
Hubbard Carmona, indicó que el Centro de Justicia para las Mujeres será un claro ejemplo de cómo el trabajo interdisciplinario puede transformar vidas, ofreciendo un entorno seguro y de confianza donde se puedan brindar servicios integrales a las mujeres que lo necesiten.