
Apoyan a jefas de familia
Entregan en la alcaldía recurso por el monto de ocho mil pesos.
Benito Juárez
Por Redacción
La alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México lanzó una convocatoria para que las mujeres responsables del sustento familiar puedan acceder a la Pensión Jefas de Familia, un apoyo económico de 8 mil pesos destinados a quienes cuidan de menores de edad o personas con discapacidad. Las autoridades enfatizaron que antes de inscribirse, es obligatorio realizar un trámite previo clave: llenar o actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE).
Este documento es fundamental para evaluar si las solicitantes cumplen con los criterios del programa. La CCE puede llenarse en línea a través del sitio oficial de la alcaldía: www.alcaldiabenitojuarez.gob.mx, sin embargo, en caso de dificultades técnicas o falta de acceso digital, las interesadas pueden acudir directamente a la sede de la alcaldía, ubicada en Av. División del Norte 1611, colonia Santa Cruz Atoyac, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
En la cédula se solicita información sobre la situación económica del hogar, las condiciones de la vivienda y la estructura familiar, datos clave para determinar la elegibilidad. El programa tiene como prioridad a mujeres con hijas o hijos menores de 18 años, con discapacidad o enfermedad crónico-degenerativa, así como a quienes cuidan de niñas o niños cuyas madres estén en reclusión judicial.
Los requisitos para recibir este apoyo incluyen residir en la alcaldía Benito Juárez, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, acta de nacimiento de las hijas o hijos y una carta bajo protesta de decir verdad. Además, se debe entregar la CCE debidamente completada o actualizada, lo cual permitirá formalizar la inscripción al programa.
El programa comenzará oficialmente el 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 de agosto. La entrega del apoyo será única y directa, sin intermediarios, lo que garantiza que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más los necesitan. En caso de inconformidades o dudas, se podrá acudir a la Dirección General de Participación Vecinal y Vinculamiento, en Av. Cuauhtémoc 1240, de 09:00 a 18:00 horas.
Este tipo de programas sociales refuerzan la importancia de reconocer el trabajo no remunerado y las labores de cuidado que las jefas de familia realizan diariamente, muchas veces en condiciones adversas. Al visibilizar su rol y brindarles respaldo económico, se da un paso importante hacia una mayor justicia social y equidad de género.