
Adjudican el fenómeno a las bajas temperaturas en la zona.
PLAYA DEL CARMEN
Fue hace una semana que prestadores de servicios náuticos de Playa del Carmen notaron la ausencia del tiburón toro, importante atractivo turístico, sin embargo, aclaró Jorge Carlos Loria Correa, propietario de una escuela de buceo en este destino vacacional, esta situación es normal.
“Esto ha ocurrido en otros años, se ausentan un par de semanas, creemos que se dirigen hacia el sur, a las lagunas que están en Sian Ka’an, a la bahía del Espíritu Santo y a la bahía de la Ascensión a tener sus crías”.
Dijo que en este sentido, esperan su regreso, pues la temporada abarca desde principios de noviembre hasta finales de marzo, lo cual representa para ellos una atracción turística que genera buena derrama económica.
Señaló que ahora con estos drásticos cambios climáticos y la llegada de intensos frentes fríos que han traído bajas temperaturas no usuales en el caribe Mexicano, también pueden ser un factor para la ausencia de los escualos, porque están acostumbrados a aguas no tan frías.
“Los tiburones están acostumbrados a ciertas temperaturas del agua, con este mal tiempo pudiese ser un factor, porque nos estamos manteniendo en la temperatura del agua entre 25 y 27 grados, pero con este frente frío que entró bastante fuerte bajó de 22 a 19 grados, así que eso también pudo ser un factor que ellos se hayan movido a aguas más bajas y calientes”.
Comentó, por otro lado, tal como lo han expresado la gran mayoría de prestadores de servicios turísticos que haciendo un balance el 2017 fue un año flojo respecto a las actividades que desarrollan, por lo que, señaló, es urgente que este 2018 que empieza se intensifique la promoción turística en Playa del Carmen
Por Luis García