Yucatán Fashion Show 2025

Diseño, cultura y vanguardia se fusionaron en una noche inolvidable con pasarelas en Mérida.

Por Jesús Ricalde > Quequi

La moda y la creatividad se dieron cita en el Yucatán Fashion Show 2025, un evento que marcó un hito en la escena del diseño en México. En el marco del 13º aniversario de Midwoman Fashion Magazine, la pasarela reunió a algunos de los nombres más importantes de la industria en un espectáculo de innovación y tradición. Conducido por Gaby Crassus, el evento se llevó a cabo en la recién remodelada Casona 333, un espacio que aportó un toque de distinción a una noche llena de estilo, historia y vanguardia.

Uno de los grandes atractivos del evento fue la participación de diseñadores de renombre tanto a nivel nacional como internacional, quienes presentaron colecciones que encapsularon su visión artística y su compromiso con la moda de alta calidad. La firma mexicana Pineda Covalín, reconocida por su capacidad para reinterpretar la historia y la cultura del país a través de sus textiles, presentó su colección Estampa Mexicana, una propuesta que rinde homenaje al maíz y al cacao, dos símbolos fundamentales de la gastronomía y la identidad mexicana. Sus piezas combinaron estampados vibrantes con cortes contemporáneos, logrando un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.

Desde Argentina, el diseñador Gustavo Pucheta sorprendió con una colección que destacó por su audacia y sofisticación. Su propuesta incluyó estructuras geométricas y texturas innovadoras, lo que resultó en un desfile lleno de contrastes y dinamismo. En esta ocasión, colaboró con el diseñador español Fabián Paz y con la firma de joyería Marino, cuyas piezas complementaron perfectamente cada look, aportando brillo y elegancia a la pasarela.

Otro de los momentos más esperados de la noche fue la presentación de It’s 30 Years!, la colección con la que Aldrin Ayuso celebró tres décadas de trayectoria en la moda. Fiel a su estilo, el diseñador apostó por la elegancia atemporal, con prendas que reflejan su maestría en la transformación de diseños icónicos en piezas sofisticadas tanto para mujeres como para hombres. Su trabajo, caracterizado por el uso de materiales de alta calidad y procesos textiles innovadores, dejó en claro por qué es uno de los creativos más influyentes en la industria.

Por su parte, la diseñadora Mora Ruiz cautivó al público con Añoranza, una colección inspirada en la riqueza artesanal y la sustentabilidad. Musicalizada con temas del maestro Armando Manzanero, su propuesta puso en alto la inclusión femenina y la innovación en la moda, ofreciendo una visión fresca y contemporánea. Sus diseños resaltaron por su meticulosa confección, con detalles hechos a mano que resaltan el valor del trabajo artesanal en la moda mexicana.

Además de las impresionantes pasarelas, la noche estuvo llena de experiencias sensoriales que hicieron del evento una celebración inolvidable. La Casona 333 cobró vida con intervenciones audiovisuales y un impactante videomapping, que convirtió el espacio en un lienzo digital donde el arte y la moda se fusionaron. Para complementar la experiencia, el cantante Johny Sigal deleitó a los asistentes con una presentación musical que incluyó interpretaciones de jazz y swing, aportando un toque de sofisticación a la velada.

Con este evento, Midwoman Fashion Magazine reafirmó su compromiso con el impulso del talento creativo y la preservación de la identidad cultural mexicana. Más que una simple pasarela, el Yucatán Fashion Show 2025 fue una muestra del potencial de Yucatán como un destino clave para la moda y el diseño a nivel internacional. La combinación de talento, historia y vanguardia consolidó esta edición como una de las más memorables hasta la fecha, posicionando a Midwoman como una plataforma indispensable para la proyección de diseñadores nacionales e internacionales.

No hay comentarios

Deja una respuesta