
Ya hay medicamentos contra la leishmaniasis; dotan al estado de medicinas contra esa enfermedad
Por Jared García
El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), envió a Quintana Roo, aproximadamente siete mil 300 dosis del medicamento Glucantime para el tratamiento de leishmaniasis.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Flavio Carlos Rosado, dijo que Quintana Roo es una de las primeras entidades del país que recibe ese medicamento.
Sustancia controlada, cuyo uso es exclusivo de las autoridades sanitarias responsables de la vigilancia epidemiológica.
De esa manera, detalló que en el 2022 el estado registró 385 casos confirmados de ese padecimiento y en lo que va de 2023, suman ya 31, por lo que exhortó a quienes presenten síntomas sospechosos a acudir a recibir atención, se les tome la muestra.
Y se confirme, en su caso, por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública la presencia del parásito transmitido por la llamada “mosca chiclera” y cuyo periodo de incubación en los seres humanos, es de dos a tres meses en promedio.
Las personas con esa enfermedad presentan una o más lesiones en la piel que pueden cambiar de tamaño y apariencia con el tiempo pueden comenzar como una erupción redondeada, sin dolor que aumenta progresivamente de tamaño y se infecta.