Walmart y Liverpool, con más quejas ante la Profeco

Ciudad de México

Walmart de México y Liverpool son las firmas que más quejas acumulan ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuando se trata de comercio electrónico.

De acuerdo con el Sistema Integral de Información y Procesos (SIIP) de la Profeco, entre enero de 2019 y abril de 2020, se registraron 11 mil 592 quejas en contra de proveedores bajo la modalidad de «Compra por internet», sin contar las transacciones para la compra de boletos de avión.

De ese total, Walmart acumuló 3 mil 254 quejas, 28 por ciento del total; le siguió Liverpool con 839 quejas, equivalentes al 7.5 por ciento del total de las denuncias.

En tanto, los marketplaces Mercado Libre y Amazon, que operan 100 por ciento en línea, ocuparon el tercer y cuarto lugar, respectivamente, con 743 y 362 quejas en el mismo periodo.

Elektra sumó 315 quejas, Rappi 272 y Coppel 249.

Tan solo entre el 1 marzo de este año y el 20 de mayo, cuando se dio un repunte en las ventas online a partir de la declaratoria de pandemia de Covid-19, Walmart de México acumuló 537 quejas; Liverpool sumó 146; Mercado Libre 109; Rappi 53; Coppel 49, y Amazon 36.

Negativa a realizar cambios, negativa a la entrega del producto o servicio y negativa a la devolución del precio pagado fueron los principales motivos de reclamación contra las tiendas online, y representan el 83 por ciento del total de las quejas presentadas ante la Profeco.

La Procuraduría hizo hincapié en que pese a la actual contingencia sanitaria todos los mecanismos, virtuales y presenciales para presentar quejas están abiertos y vigentes, pero sugiere presentar las denuncias a través del teléfono del consumidor 55 5568 8722 y/o el número 800 468 8722.

Con información de Mi Bolsillo

No hay comentarios