Vuelve el sargazo a Playa

PLAYA DEL CARMEN

Por Luis García > Quequi

Llegó el año 2019 y con él, a Playa del Carmen comienza a llegar nuevamente el sargazo. El recale de esta alga marina se comienza a dar en los albores de este año, justamente en la Zona Centro y hacia el sur, a un costado de la terminal marítima de Playa del Carmen, tanto en las playas Fundadores, El Recodo y la zona del exclusivo fraccionamiento Playacar, tres puntos de los más visitados por el turismo y paso obligado para quienes abordan el ferry para cruzar a la isla de Cozumel.

Precisamente en la zona donde ya lucen algunos montones de sargazo y donde el paso de la maquinaria daña el aspecto de la arena, por la calle 4, porque por allí entran y salen los volquetes, es donde se colocaron inicialmente las barreras de desvío de sargazo, la de grupo Dakatso al norte y la de grupo Ar.Co al norte de la terminal marítima, sin que dieran buenos resultados.

De acuerdo con la opinión generalizada de turisteros, náuticos y ambientalistas, estas dos barreras de desvío fueron una costosa tomada de pelo, que al gobierno estatal le valió 240 millones de pesos por 24 kilómetros de barrea de desvío en costas de Quintana Roo, contrato con grupo Ar.Co que de acuerdo con la presidenta de la Asociación Ambientalista «Moce Yax Cuxtal», se hizo porque la empresa le dio crédito al gobierno.

Con lo que respecta a grupo Dakatso, el gobierno municipal que encabezaba Cristina Torres le quedó a deber seis de los 13 millones de pesos que costaría el contrato por la colocación de unos 500 metros de barrera de desvío de sargazo, de color azul, que solamente estuvo en el agua poco tiempo, sin lograr la contención del sargazo dentro del agua.

‘SE VEÍA VENIR’

Prestadores de servicios como José Gómez Burgos, secretario de la Cooperativa Turística Mar Caribe y Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de la Asociación de prestadores de Servicio de Turismo Náutico en la Riviera Maya, lo habían advertido: autoridades y empresarios trabajan sin organización, sin idea de cómo resolver el problema y sobre todo están actuando muy lentamente, pese a que el sargazo ya tiene al menos tres años presentándose en gran cantidad en las costas quintanarroenses.

Han criticado en su momento también que las autoridades no los toman en cuenta al momento de planear un proyecto integral de atención a la contingencia del sargazo, porque contratan empresas no conocen la zona y tampoco tienen experiencia en el desarrollo de este tipo de proyectos, tales como Ar.Co y Dakatso.

Y además, han dicho que aunque el problema está encima y que ha generado repercusiones en la actividad turística, así como mermado los ingresos y las actividades de prestadores de servicios turísticos, restauranteros y trabajadores en general de la costa que viven de comisiones y de propinas, siguen haciendo reuniones y más reuniones, se siguen presentado proyectos y el sargazo por lo pronto ya ha llegado nuevamente, hasta la cocina y empieza, al menos a un costado de la terminal marítima, a oscurecer el cristalino turquesa que había dejado la ausencias por unas semanas de esta alga marina.

No hay comentarios