
Volvieron a clases, benitojuarenses
Tal y como lo establecieron las autoridades educativas de la entidad, desde ayer lunes 22 de agosto, más de 152 mil estudiantes de Benito Juárez, desde preescolar hasta bachillerato, en escuelas públicas y privadas, dieron comienzo al ciclo escolar 2016-2017.
Al ser el primer día de clases posterior al asueto de 36 días que comprendió el periodo vacacional de verano, planteles de enseñanza preescolar y primaria, retrasaron hasta en media hora el ingreso a las aulas, el cual se dio para los turnos matutinos, entre las 7:30 y 8:30 horas.
A las puertas de los más de 500 planteles escolares que existen en Cancún, se observaron los habituales sentimientos encontrados de cada inicio de ciclo escolar, al no faltar los estudiante de nuevo ingreso a jardín de niños y primaria, que rompieron en llanto por enfrentarse a un entorno nuevo y desconocido, así como otros que con entusiasmo retornaron a sus escuelas, para reencontrarse con sus compañeros y profesores y otros más, que desacostumbrados a levantarse a temprana hora, arribaron somnolientos y desganados.
Al indicar que el crecimiento para el presente ciclo escolar, se dio un crecimiento en las matrículas escolares del 1.2 %, instancias de la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo, informaron que a partir de ayer, iniciaron sus clases 147 mil 496 estudiantes de nivel básico , de los que 22 mil 980 corresponden a preescolar, 84 mil 144 de primaria y 40 mil 372 de secundaria, registrándose un ausentismo generalizado de aproximadamente un 5%, siendo el principal motivo, el no haber retornado a tiempo de los sitios donde acudieron a pasar sus vacaciones.
Ana Bertha Trujillo Encalada, directoras de Planeación en la Subsecretaría de Educación del Norte de la entidad, indicó que el primer día del curso escolar, se dio sin mayores contratiempos, salvo en el caso de unos mil 500 estudiantes de seis escuelas de nueva creación, localizadas en fraccionamientos del Norponiente de Cancún, donde iniciaron sus actividades escolares en diez aulas móviles y 30 estructuras provisionales.
Asimismo, dijo que continúa la alta demanda de lugares para que niños en edad de cursar el primer grado de preescolar y primaria, ingresen a la escuela, lo que ha llevado a la posibilidad de aumentar un grupo escolar en los nuevos planteles de Villas del Mar Plus y Paseos del Mar.
Por Raimon Rosado>Quequi