Volverían plásticos de un solo uso

Por Soraya Huitrón

En peligro la Ley Anti Plásticos en Quintana Roo debido al fallo de un juez en favor de Femsa y Oxxo, señaló el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sema), Efraín Villanueva Arcos.

Por lo que, aseguró que se buscará «proteger» a la Ley Estatal en Materia de Eliminación de Plásticos de un solo uso, luego que una reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que los gobiernos estatales carecen de competencia para prohibir o regular la venta de PET y unicel.

El funcionario estatal recordó que dicha resolución de la Corte, por el momento, sólo aplica para Oaxaca, en respuesta a dos amparos promovidos en este estado por las empresas Femsa y Oxxo, al alegar que el Congreso local invadía atribuciones federales, con esta ley emitida desde junio del 2019.

Sin embargo, Villanueva Arcos aseguró que es probable que este criterio de la Suprema Corte sea pronto aplicable para todo el país, por lo que indicó que este tema pronto será abordado y analizado en el seno de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales.

Detalló que de concretarse lo anterior, se buscará algún mecanismo legal para evitar que se siga comercializando los plásticos de un solo uso en Quintana Roo, ya que, en caso de que se dé revés a esta reforma, se estarían promoviendo daños severos al medio ambiente de la entidad.

Cabe mencionar que en Quintana Roo, los plásticos de un solo uso están prohibidos desde el año 2019, aunque la aplicación de la ley se consolidó a principios de este año, cuando se publicaron los reglamentos para su ejecución.

Esta disposición prohíbe el uso, comercialización y distribución de popotes de plástico, envases para bebidas, platos, vasos, tazas, copas, charolas y cubiertos desechables; así como las bolsas de plástico desechables, para traslado de mercancías de mercados, tiendas de servicio, farmacias, restaurantes, entre otros.

No hay comentarios