
Viven la fe y tradición
La festividad en honor a Jesús de Nazareth une a toda la comunidad.
Cuajimalpa
Por Redacción
La tradición se mantiene viva en San Lorenzo Acopilco, donde cada año la comunidad se reúne para celebrar a Nuestro Padre Jesús de Nazareth. Entre música, danzas y un profundo sentido de pertenencia, habitantes de Cuajimalpa mantienen una festividad que trasciende generaciones, señaló el alcalde.
El alcalde Carlos Orvañanos Rea destacó la importancia de este evento no sólo como una celebración religiosa, sino como un símbolo del amor, la fe y la unión de la comunidad. “Ver a niñas, niños y adultos conviviendo con tanta alegría en un ambiente lleno de familia y comunidad es un recordatorio de que nuestras tradiciones son el alma que nos mantiene unidos”, expresó.

Las calles de San Lorenzo Acopilco se llenaron de color con procesiones, altares y una participación entusiasta de las familias que, con devoción y orgullo, abrieron las puertas de sus hogares para compartir este momento especial. Para muchos, esta festividad no solo es un acto de fe, sino un puente entre el pasado y el presente.
La identidad cultural de la zona se refleja en cada detalle de la celebración. Desde los trajes típicos hasta las expresiones en náhuatl que aún perviven en la comunidad, la festividad se convierte en un recordatorio de la riqueza histórica de Cuajimalpa.
“El sentido de pertenencia es algo que nos une y nos da identidad”, comentó un vecino mientras observaba la procesión. Para él, como para muchos otros, esta festividad representa la oportunidad de transmitir valores y costumbres a las nuevas generaciones.

Con eventos como este, San Lorenzo Acopilco demuestra que la tradición y la modernidad pueden coexistir, siempre que haya una comunidad dispuesta a mantener viva su historia.