Violenta consulta ciudadana en Morelos

Por Agencias Quequi

Al contrario de lo ocurrido en las jornadas de consulta por el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y por la del Tren Maya, la cuales transcurrieron en relativa calma, el ejercicio para conocer la opinión de pobladores sobre la termoeléctrica de La Huexca encontró la resistencia de morelenses: cinco casillas quedaron cerradas por la falta de condiciones de seguridad, pobladores de Amilcingo quemaron urnas y boletas, mientras que una caravana recorre la zona oriente de Morelos para informar de las afectaciones a las comunidades con las obras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De las cinco casillas de la consulta que quedaron cerradas tres son del municipio de Temoac, una de la Huexca y otra de Zacualpan. Desde la noche del sábado, el delegado federal en Morelos, Hugo Eric Flores, advirtió que varias casillas no abrirían, en los lugares donde el pasado 23 de febrero hubo incidentes.

PARTICIPACIÓN

De los 75 módulos contemplados para Morelos, sólo 70 abrieron. En Puebla y Tlaxcala todas las casillas permanecieron abiertas. Mientras que un grupo de pobladores que se opone al Proyecto Integral Morelos y la Termoeléctrica La Huexca organizó una caravana informativa en la zona oriente de Morelos.

Por su parte, el Gobierno de México informó ayer que registró la participación de unas 20 mil personas en la consulta ciudadana sobre la construcción de una central termoeléctrica en el estado de Morelos, centro de México.

Para llevar a cabo el plebiscito, el Gobierno mexicano instaló 147 módulos de votación en 60 municipios, 36 del estado de Morelos, 15 de Puebla y 9 de Tlaxcala, donde los ciudadanos podrán votar sábado y domingo.

No hay comentarios