Violan empresas normas de ecología

Tulum

Además de que el Parque Nacional Tulum (PNT) no cuenta con el programa de manejo respectivo como lo manda la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, los inversionistas nacionales y extranjeros han violado la Ley de Conservación de Vida Silvestre y otras normativas ambientales dentro del mismo en complicidad y amparo de las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Procuraduría General de la República (PGR), denunció el ciudadano ambientalista, Gabriel Sifri Jiménez.
Destacó que en 2015 y en lo que va de este 2016, las autoridades de la Profepa, Semarnat, Conanp y PGR, no han frenado la degradación de manglares y dunas, sino que es todo lo contrario, pues las obras han terminado y es evidente que se favorecieron de ellos, al incurrir en corrupción, al otorgar autorizaciones para edificar en dicha área naturales protegida.
“Viendo la situación en que hoy está el PNT, lo primero que hay que hacer es pedir que se lleve a la cárcel a esos funcionarios corruptos y luego de forma urgente elaborar nuevos estudios para recategorizar al PNT que aún no tiene su plan de manejo y ya perdió su vocación de conservación, así como identificar y suprimir los obstáculos que hasta ahora han impedido la elaboración y publicación de los instrumentos en cuestión”, dijo.
Sifri Jiménez aseguró que la ausencia de este documento rector ha ocasionado afectaciones en el PNT, como cambios de uso de suelo, expansión de los desarrollos turísticos, desarrollo urbano, extracción ilegal de especies, destrucción de dunas, zonas rocosas junto al mar, manglares, contaminación de las aguas y suelos y ha perdido su objetivo de conservación.
“La excesiva afluencia de visitantes traería consecuencias en el área natural protegida, sobre todo, por desarrollos turísticos, algunos recientemente construidos, cuyos estudios de impacto ambiental se realizaron por debajo de la mesa, sobre todo por los permisos que se otorgan entre las autoridades de los tres niveles de gobierno”, indicó.

No hay comentarios