
Vinculan a proceso penal a Santamaría
Cancún
Por Heiby Morales
El juez primero de distrito vinculó a proceso a Isidro Santamaría Casanova por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, por lo cual le dictó prisión preventiva de dos años mientras se lleva a cabo el proceso.
Los temerosos acólitos sindicales, que temían hacer cualquier movimiento, tendrán que nombrar a otro secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y con ello poner fin a su cacicazgo de 28 años al frente de la CTM (desde 1991), a pesar de que fue reelecto en 2017 para el periodo de seis años que comprende hasta 2023.
Al comparecer por el caso registrado en la carpeta administrativa 183/2019, Santamaría y su defensa escucharon la vinculación a proceso en el juzgado primero. Y esto es sólo el principio, porque de comprobarse el delito que se le imputa, la pena que tendrá que purgar será de un mínimo de 15 y un máximo de 30 años, sin derecho a fianza por considerarse un delito grave.
Después de escabullirse con la complicidad de autoridades, pocos apostaban porque se mantuviera en la cárcel a Santamaría, ya que de varias acusaciones siempre salía sin mácula en su expediente criminal. Por ello, cuando una extranjera acudió a las oficinas del Instituto Nacional de Migración del aeropuerto hacer unos meses, para denunciar que la habían contratado para trabajar, pero que la querían obligar a prostituirse y drogarse, todos pensaron que no se haría nada. Pero se hizo el operativo en el antro «Dassan» de la Zona Hotelera, en donde se liberaron a varias jóvenes que extranjeras a las que tenían como esclavas sexuales para turistas.
Posteriormente, la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó la orden de aprehensión en contra del líder de la CTM en Quintana Roo, José Isidro Santamaría Casanova, en la avenida Sunyaxchen, esquina con Yoquen, cerca de las oficinas de la central obrera en Cancún.
La Confederación de Trabajadores de México fue convertida en un negocio familiar por parte de Isidro Santamaría Casanova, quien no sólo se perpetuó en el poder de dicha central obrera, sino que se enriqueció a costa de trabajadores, gobiernos y empresas turísticas.
Además, fue señalado por grupos inconformes de quedarse con el 2% de los salarios de más de 20 mil trabajadores que laboran en todo el estado.
“Isidro Santamaría se ha hecho rico amasando una enorme fortuna por medio de las cuotas sindicales de los trabajadores de todo el estado, cuyo destino nadie conoce, además de que cada trienio o sexenio recibe jugosas prebendas”, acusaron en su momento.
El ‘Cártel de Isidro’
Además de la demanda por trata de personas, en su variable de explotación sexual, la FGR investiga y reconoce la existencia del “Cártel de Isidro”, presuntamente encabezado por Isidro Santamaría Casanova, hasta ahora todavía líder de la CTM en Quintana Roo, quien desde ahí controlaba la prostitución y el narcomenudeo en el municipio, a través de una elaborada red de negocios de su propiedad y vendedores sindicalizados.
Meses atrás se registró un ataque a balazos contra el edificio del sindicato de la CTM en el centro de esta ciudad, donde no se reportaron lesionados.
Los disparos fueron realizados por un individuo que llegó en una motocicleta y metió una mano empuñando una pistola a través de la reja de acceso, para después realizar aproximadamente cuatro detonaciones. Hay que destacar que el saldo de muertos en negocios de su propiedad que han sido baleados es extenso y se remonta a las más de dos décadas, que ha combinado con la complicidad de autoridades y partidos políticos, sus labores como cacique sindical y lenón, siendo involucrado hasta en videos donde han hecho hablar a sus presuntos cómplices antes de ejecutarlos, como figura principal en la guerra de los cárteles por la venta, distribución de drogas y explotación sexual.
En mayo pasado, elementos de la Secretaría de Marina capturaron a tres sujetos armados cuando se encontraban en el bar “La Premier”, en la Región 95, propiedad de José Isidro Santamaría Casanova.
Los elementos de la Marina entregaron a policías municipales a Carlos ‘N’ de 24 años; Darwin ‘N’, de 28 años, y José ‘N’, de 28 años, todos originarios de Tabasco
Al solicitar a dichos sujetos la documentación correspondiente, éstos se dijeron guardias de seguridad, pero a la hora de presentar la licencia se descubrió que se encontraba vencida, por lo que los marinos procedieron a detenerlos y asegurar las armas largas.
A los presuntos “guardias” les fueron confiscadas dos subametralladoras marca Mendoza modelo Cobra calibre 0.380 con cuatro cargadores abastecidos y una escopeta Mossberg calibre 12 con 10 cartuchos útiles.
Varios de los vendedores ambulantes de CTM han sido balaeados en las playas de este destino turístico, hasta en la misma playa Delfines. Se recuerda que en el área de palapas, en el Club de Playa “Bikini Sunday”. Los ataques a balazos en bares como lo fue en el «Santino», donde hubo varios muertos y heridos. En todos sus bares nunca se respetó ninguna regla ni horario. Muchas demandas quedaron hace dos años marcados en los oficios PGR/UTAG/00564/2017, de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
A sus casi tres décadas de impunidad, que José Isidro Santamaría Casanova ha estado al frente de la CTM en Quintana Roo, se ha hecho de más de 70 propiedades, entre terrenos, predios y negocios. Entre sus joyas, se encuentra el table dance “Dassan” en la Zona Hotelera, cerca del Party Center y el Callejón de los Milagros, punto neurálgico del turismo internacional y desde donde se ha creado una red de narcomenudeo que ha operado con el cobijo de la CTM, con una red de distribuidores que se extiende hasta Playa Gaviota Azul y Playa Delfines. A éstos se suman los bares “Golden” y el bar gay “Sexy’s Club”.