
Vigilarán actuar policial
Por Luis Roel Itzá > Quequi
El presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis, tomó protesta a los integrantes del Consejo de Honor y Justicia Policial de Cozumel, que tendrán a su cargo el establecimiento de las bases para regular los procedimientos correspondientes al desempeño, reconocimientos y distinciones a los integrantes de la corporación de Seguridad Pública y Tránsito.
Al respecto, el edil señaló que ese órgano permitirá tener un régimen disciplinario que garantizará imparcialidad y certeza jurídica, al tiempo que brindará honorabilidad a la Policía Municipal.
«Hoy, más que nunca, Cozumel pide servidores públicos que ejerzan con ética, profesionalismo, comprometidos y trabajadores. Este Consejo de Honor y Justicia será la herramienta de control que la ciudadanía necesita para evitar conductas negativas que demeriten o deterioren el desempeño de la corporación policial», indicó.
Por su parte, el presidente del Consejo de Honor y Justicia Policial, el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Guido Rosas López, enfatizó que éste garantizará el buen desempeño de los elementos encargados de la seguridad en el destino, quienes deben trabajar con legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos.
Cabe señalar que el Consejo de Honor y Justicia Policial está integrado por el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quien tendrá como suplente al subdirector de Tránsito, Gerardo Arzate Jiménez; Gabriel Rivera Zavala, asesor Jurídico de Seguridad Pública, fungirá como secretario instructor del Consejo de Honor y Justicia Policial, cargo en el que tendrá como suplente a Alejandro Rodríguez Ojeda.
También forman parte del consejo como vocal representante de la Unidad Administrativa de Participación Ciudadana en materia de Seguridad Pública, la policía segundo, Libia Canto Pech y, como suplente, la policía segundo, Delfina García Díaz.
Asimismo, se informó que entre los vocales están el policía coordinador de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, Juan Guevara Ávila; policía segundo José Pérez Flores y la policía suboficial, Rosalba Aracely Mukul May, cuyos suplentes son el policía tercero Jesús Rosado Villanueva; policía tercero Juan Poot Acosta y policía tercero Eliseo Alvarado Díaz, respectivamente.
Asistieron: Manuel Cota Becerra, secretario General del Ayuntamiento; Mariano Mancera Escandón, subsecretario del Ayuntamiento; capitán de corbeta Rolando Gómez Sánchez, en representación del contralmirante Luis Leglise Escamilla, del Sector Naval; el comandante de la Guarnición Militar, Crisóforo Martínez Parra; el comandante de la Base Aérea Militar Número 4, Álvaro Miranda Martel y la comandante de la Policía Federal adscrita al Aeropuerto Internacional de Cozumel, suboficial Monserrat Torres Solís.