Vigilan destino de recursos

Por Sergio López Lara > Quequi

Con los Comités de Contraloría Social,  conformados por participantes de los cursos que imparte la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), a través del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (Seecat), se vigila la correcta aplicación de los recursos públicos.

Los comités, impulsados por el Gobierno del Estado, son integrados por beneficiarios de los programas de apoyo al empleo, en los subprogramas de Bécate y Fomento al Autoempleo, quienes dan seguimiento, supervisan y vigilan la ejecución, las metas y las acciones de las obras, servicios o proyectos que se les otorguen.

En cada comité hay tres representantes de cada grupo, los cuales son asignados por sus compañeros para conocer sus derechos y obligaciones, además, a través de sus representantes, los beneficiarios pueden emitir quejas, denuncias, sugerencias y solicitudes para que, de manera organizada, verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos asignados.

Anteriormente, la integración de estos comités se encontraba en el mínimo permitido por la normatividad, con una cobertura de entre el 25 y 30% del número de cursos del Programa de Apoyo al Empleo.

Durante 2016, de 263 cursos de capacitación para el trabajo sólo se formaron 71 Comités de Contraloría Social para vigilar la correcta aplicación de los recursos, es decir, el 27%.

En el año 2017, de 70 cursos se constituyeron 40 Comités de Contraloría Social, con la participación de 120 beneficiarios, que representa el 57%.

Para este 2018, la STyPS de Quintana Roo tiene previsto arrancar con la integración de los primeros 30 Comités de Contraloría Social y así avanzar en el combate a la corrupción y privilegiar la transparencia, pues anteriormente los recursos se quedaban en manos de unos cuantos privilegiados y no llegaban a la gente que en verdad lo necesita.

No hay comentarios