Venderán algas a la industria alimentaria

laya del Carmen.- Aparte de la recolección manual de sargazo que realizan elementos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), hay empresas interesadas en recuperarlo antes de su llegada a la costa para procesarlo y que pueda comercializarse en la industria alimentaria.

Así lo dio a conocer Gustavo Maldonado, regidor encargado de la Comisión de Turismo y Ecología en el Ayuntamiento de Solidaridad, quien comentó que no permitir que toque la arena permitiría agilizar el proceso.

“Hay una empresa que tiene la oportunidad de convertir el sargazo en material de consumo para la industria alimentaria, ellos recogen el sargazo, lo criban, es decir le quitan la arena, porque es importante que la arena regrese a la duna costera y lo hacen pasar por una serie de procesos que lo convierte en una sustancia química que se emplea en la industria de la alimentación”, señaló.

Por tal motivo, comentó el funcionario, “tuvimos una reunión con el secretario estatal del Medio Ambiente, Alfredo Arellano y ante la inquietud del sargazo, comentó que ya están en pláticas con varias empresas que están proponiendo recoger el sargazo antes de que llegue a la arena para que ya no tenga que limpiarse”.

Por último, el regidor comentó que también está en la lupa la posibilidad de que sea utilizado en las granjas como composta.

 

Por Luis García

No hay comentarios