
Venden tierras
ejidales para
edificar casas
Por Luis Roel Itzá > Quequi
Los terrenos ejidales que se encuentran en la zona del aeropuerto, junto al asentamiento irregular Las Fincas no son para vivienda, el uso de suelo solamente permite una vivienda por cada hectárea y son tierras para uso ganadero, se han detectado que ejidatarios vendieron y nuevos dueños están subdividido para vender como lotes habitacionales, lo cual no está permitido, por lo que caerían en irregularidades y hasta algún delito legal quienes adquieran y construyan en dichos terrenos.
Joaquín García Calzada, director de Desarrollo Urbano y Ecología, dio a conocer que el desmonte que se está realizando en los terrenos aledaño al asentamiento irregular Las Fincas, es un terreno propiedad de la familia Villanueva, es una subdivisión autorizada de hace unos cinco años atrás y está haciendo limpieza de los caminos que ya se tenían abiertos.
El amplio terreno ya está subdivido y la información que se tiene es que se vendieron predios de una hectárea, ya que de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano y el uso de suelo autorizado, la zona es considerada ejidal y destinado para la siembra y ganadería únicamente, por lo que no está permitido la urbanización ni construcción de viviendas y de acuerdo a la Ley Agraria únicamente se puede construir una vivienda por hectárea.
Dijo que al parecer, quienes compraron los terrenos por hectárea, quieren hacer su negocio, subdividir nuevamente y revender como terrenos para que la gente los habite, igual que ocurrió con Las Fincas; sin embargo, la zona está siendo inspeccionada constantemente por personal de la dependencia para evitar que se engañe a la gente y compren un terreno que no podrán habitar, debido a que es ilegal y no se autorizaran los permisos, además de que tampoco se dotaran de los servicios básicos como los que están padeciendo actualmente quienes habitan en Las Fincas.
Joaquín García Calzada añadió que de igual manera han recibido el reporte de que se están subdividiendo otros terrenos en la zona aledaña al aeropuerto; sin embargo, no se les ha permitió el acceso.
No obstante, destacó que en caso de que se detecte que estén construyendo casas en la zona ejidal, se procederá a clausurar y aplicar una multa, según corresponda de acuerdo a las leyes municipales, debido a que no se permitirá un crecimiento descontrolado, sobre todo en esa zona donde se encuentran también los pozos de captación de agua que se potabiliza para el uso doméstico por CAPA.
Las Fincas es un asentamiento irregular que tienen muchos años que se generó de la misma manera, un ejidatario que subdividió y vendió terrenos para vivienda, cuando se trata de una zona ejidal y por consiguiente el gobierno municipal no puede invertir en infraestructura ni introducir servicios básicos como el drenaje, agua potable, energía eléctrica y demás servicios.
Esto genera que las más de 500 familias que ya viven en esta zona realicen sus necesidades fisiológicas al aire libre y contaminen el subsuelo, cuya característica en la isla es que es cárstico, existiendo el riesgo latente de contaminación de los mantos freáticos, ya que cerca de esta zona se encuentran varios pozos de captación del agua que se utiliza por la CAPA para uso doméstico de todas las colonias de la isla.
Cabe hacer mención que algunas familias han adquirido sus biodeigestores; sin embargo, son muy pocos, porque las autoridades municipales tampoco han querido poner mano dura con todas estas familias y les han permitido seguir creciendo de manera descontrolada, incluso ya están dando uso comercial a algunos lugares al haber tiendas de abarrotes, tortillerías, loncherías y talleres mecánicos, entre otros.