
Velan por arte y cultura
Realizan la instalación de la comisión de Ciencia, Arte y Cultura en la alcaldía.
Cuajimalpa
Por Redacción
La Alcaldía Cuajimalpa ha dado un paso significativo en el impulso a la creatividad y el pensamiento crítico con la instalación de la Comisión de Ciencia, Arte y Cultura, que estará a cargo del secretario Martin Rosales Romero. Con este espacio, se busca consolidar un punto de encuentro para artistas, científicos y gestores culturales interesados en transformar el panorama local.
Durante la ceremonia de instalación, Rosales Romero enfatizó el propósito de la comisión: “Nuestro trabajo es reflejar la esencia de nuestra sociedad, desafiar los paradigmas y promover la reflexión y el cambio. En este espacio, queremos fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la inspiración mutua”. Sus palabras marcaron el tono de lo que promete ser un esfuerzo sostenido por fortalecer el acceso a la cultura en la demarcación.
Entre los ejes de trabajo destacan el apoyo a creadores emergentes, la promoción de actividades interdisciplinarias y la vinculación con instituciones académicas y culturales. Además, se prevé la creación de programas de formación y talleres abiertos a la comunidad, con el objetivo de hacer de la cultura una herramienta de transformación social.
Cuajimalpa ha sido históricamente un semillero de talento artístico, con espacios como la Casa de Cultura «José Emilio Pacheco», donde se han impulsado proyectos de gran impacto en la comunidad. La instalación de esta nueva comisión refuerza el compromiso de la alcaldía con la preservación y el desarrollo cultural.
El evento contó con la presencia de diversos actores del ámbito cultural, quienes expresaron su interés en participar activamente en la propuesta. “Necesitamos más espacios donde la ciencia y el arte dialoguen, donde la cultura sea accesible y donde los ciudadanos puedan involucrarse”, comentó una de las asistentes.
Con este primer paso, Cuajimalpa sienta las bases para una agenda cultural que buscará consolidarse en los próximos años. El reto será que esta comisión trascienda más allá de lo simbólico y logre generar un impacto real en la comunidad.