
Van por sector náutico de élite
Turistas de EU y Canadá tienen gran interés por visitar Q. Roo vía marítima.
Por Blanca Silva > Quequi
Como parte de la estrategia para atraer turismo náutico de alto poder adquisitivo, Asociados Náuticos de Quintana Roo participó en el Miami International Boat Show 2024, donde atrajo el interés de turistas de Estados Unidos y Canadá que viajan en catamaranes y veleros, dejando una derrama de entre seis mil y 10 mil dólares, dependiendo del tipo de embarcación y tiempo de estadía.
Durante el evento, ANQR contó con un stand patrocinado por la Apiqroo, donde estuvieron presentes todas las marinas que hacen la escalera náutica para que veleros y embarcaciones puedan pernoctar en los destinos del Caribe Mexicano, tomando datos de 60 clientes potenciales, principalmente de la Costa Este de Estados Unidos y Canadá.

El presidente de ANQR, Francisco Fernández Millán, explicó que uno de los objetivos es el turismo de retirados, segmento de alto poder adquisitivo que viaja en su propia embarcación por el mundo y tiene una estadía de entre 15 y 30 días, por lo que representa un sector náutico de élite.
Lo anterior, dijo, representa un ingreso importante para el destino por concepto de permisos y consumos en hoteles, restaurantes, centros comerciales y tiendas diversas, además del pago que realizan en las marinas por el resguardo y avituallamiento de sus embarcaciones.

En este sentido el Harbor Master de Marina El Cid, José Viruega Mangin, resaltó el interés de los catamaranes por viajar al Caribe Mexicano, debido a las tarifas que ofrecen las marinas y su seguridad, pues hay personas que hacen una especie de rally, desde Key West hasta Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos y Puerto Aventuras, mientras otras quieren dejar sus embarcaciones a largo plazo en las marinas.
Además, en esta ocasión resaltó un grupo de personas de Mérida y Progreso, interesadas en zarpar de marinas de Yucatán hacia Isla Mujeres, Cancún y Riviera Maya