
Van diputados por regulación de armas no letales para defensa personal
A propuesta del Partido Acción Nacional (PAN), se podría modificar la Ley de Armas de Fuego para permitir el uso de armas no letales en defensa propia.
El diputado Jorge Triana, promotor de la iniciativa, afirmó que se trata de un esfuerzo para la creación del marco legal de la legítima defensa de hombres y mujeres en el país.
De acuerdo con la iniciativa del panista, sería la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la encargada de crear un catálogo de instrumentos o armas no letales permitidos para su uso cotidiano.
“Es importante que los ciudadanos, especialmente las mujeres, tengan derecho a defenderse”: Jorge Triana.
El diputado del PAN recalcó que en seis años el número de feminicidios en México se duplicó, al pasar de 412 los casos reportados por las autoridades en 2015 a los 978 documentados en 2021.
Ante este incremento de violencia que sufren las mujeres del país, Jorge Triana destacó la importancia de brindarles herramientas útiles para su seguridad personal, principalmente ante la incapacidad de las autoridades de protegerlas a todas.
Explicó que su iniciativa tiene como finalidad la legítima defensa, por lo que de aprobarse se deberán castigar de manera contundente quienes aprovechen la modificación de la ley para cometer algún delito.
“Quienes deberán preocuparse son los delincuentes y no la posible víctima”, señaló el diputado del PAN, quien aprovechó para criticar los programas de control de armas y desarme de civiles.
Jorge Triana afirmó que los programas de desarme solo alcanzan a los ciudadanos víctimas de delitos como robo y extorsiones, entre muchos otros; pero – enfatizó – no alcanzan a las organizaciones criminales, donde se concentran la mayoría de armas ilegales en el país.
Conviene mencionar que según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de armas de fuego ilegales en México pasó de nueve mil 209 en 2015 a cerca de 20 mil en 2021.
Desarmar a los ciudadanos – indicó Triana – solo los deja en un estado de indefensión ante los criminales; por lo que llamó a los estados del país a garantizar los medios jurídicos que les permitan hacer uso de lalegítima defensa mediante armas no letales y sin poner en peligro la vida de nadie.
Una iniciativa similar se presentó en el Congreso de la Ciudad de México a principios de marzo; aunque en esa ocasión corrió a cargo de la bancada del PRI, en especial de la diputada Maxta González, quien recordó que al defenderse de sus agresores, las mujeres suelen pasar – ante los ojos de la justicia – de víctimas a victimarias.
Con información de EjeCentral